Inmobiliarias en Bogotá norte B&R
La mejor asesoría personalizada en Ventas Arriendos Avalúos
Bienvenido a B&R Inmobiliarias en Bogotá.
En B&R Inmobiliarias en Bogotá, llevamos desde el año 2000 en el mercado de la finca raíz haciendo realidad los sueños de nuestros clientes ofreciéndoles los servicios más profesionales del sector, Ya sea con la venta de apartamentos, casas y locales comerciales, como con la compra de futuros hogares, negocios o inmuebles en el norte de Bogotá.
A la hora de buscar un nuevo hogar o de poner en venta una propiedad, la mejor manera de conseguir un resultado óptimo es contar con el asesoramiento adecuado.
Operamos a nivel nacional y ofrecemos soluciones a medida en toda Bogotá.
Inmuebles disponibles en arriendo y venta Bogotá
¿Por qué B&R inmobiliarias en Bogotá es su mejor opción?

Venta de inmuebles en menor tiempo
Mediante la ayuda de nuestro equipo de trabajo, buscamos brindarle oportunidades para la promoción y venta efectiva de su propiedad, teniendo en cuenta el uso de redes sociales, recorridos virtuales y videos por dron de alta resolución, que mejoran la visual de la propiedad frente a posibles compradores y a su vez, disminuye las visitas con rechazo ante elementos del inmueble; que se pueden dar, ante el bajo conocimiento y la falta de visibilidad que se presenta en las fotos tradicionales.
Beneficios B&R Inmobiliarias en Bogotá
- Promoción profesional
- Disminución de negativas en visitas
- Fotografías y videos honestos
- Alta resolución en elementos de promoción
- Continuidad en proceso de promoción y compraventa
- Reportes de progreso
- No exigencia de exclusividad
- Servicio personalizado y de calidad

B&R una de las mejores inmobiliarias en Bogotá, Colombia
Ofrecemos un servicio cercano y de calidad, donde sus clientes pueden seguir paso a paso todo el proceso que requiere la compra, venta o alquiler de una propiedad. Y siempre, acompañados de un consultor especializado en finca raíz que asesorará y atenderá al cliente durante todo el proceso de comercialización.
Cuidamos su patrimonio
En B&R Inmobiliaria Bogotá adquieres el valor justo de su propiedad. Nosotros le brindaremos toda la asesoría para vender su propiedad al mejor precio, en el menor tiempo posible y sin problemas, haciendo que esto sea una de las mejores experiencias que haya tenido.
En B&R Inmobiliaria Bogotá estamos comprometidos con que cumpla sus metas. Si desea comprar, vender, alquilar su propiedad o iniciar un nuevo negocio, somos su mejor opción. Nuestra calidad profesional y compromiso hacen de B&R Inmobiliaria en Bogotá una empresa diferente, confiable y humana. Si desea una excelente asesoría no dude en visitar nuestra oficina en Bogotá

Recorridos virtuales
No nos limitamos a la promoción directa, por ello, si está interesado en conseguir mejores medios de promoción para su casa o apartamento, le brindamos la posibilidad de un recorrido virtual, que podrá ayudarlo a mostrar los mejores aspectos de su propiedad y así mismo, filtrar o disminuir visitas con negativas ante elementos no visibles en las fotos tradicionales.
Beneficios B&R Inmobiliarias en Bogotá
- Atención rápida
- Consejos para la promoción de su propiedad
- Elementos fotográficos con alta resolución
- Precios justos
Testimonios





























B&R Inmobiliaria en Bogotá en los medios
Preguntas Frecuentes
Como todo, seguro que hay ventajas por contratar una empresa inmobiliaria, en especial si necesitas vender una propiedad o comprarla. Las inmobiliarias son las que se encargan de todas las transacciones de compra y de venta, para que tengas el menor esfuerzo e inversión de tiempo en el proceso sin que signifique una pérdida para ti. Los expertos aseguran que son la mejor opción, por su análisis actualizado del mercado inmobiliario. Ellas conocen los costos del mercado, demandas, evalúan los riesgos, dan asesorías por cada tipo de trámite. Estas asesorías son financieras, legales, respaldo en el registro en el proceso de transacción. En pocas palabras es una buena idea contratar una inmobiliaria.
Es conveniente hacer el contrato con una inmobiliaria
Aunque hay muchas opciones en el mercado, el asesoramiento de una buena inmobiliario es la clave en la actualidad. Las transacciones desde la venta hasta entrega en el registro de cada propiedad, es más rápida y mejor. Se hacen en el menor tiempo posible, asesorando al vendedor, del mejor modo posible para su beneficio. Es normal que toda persona común no conozca el mercado inmobiliario, las ofertas, las demandas, los costos, productos y peligros. La gente común se equivoca en cuanto a sus apreciaciones, sobre precios, sobre todo si se trata de los propios. Con asesoría inmobiliaria vamos a la segura y con mejores opciones a la vista de éxito. Los precios no dependen de apreciaciones propias, menos afectivas, y las ganancias, mucho menos. Las inmobiliarias con su experiencia y capacidad de conocer el mercado en cada asunto de ventas, nos dan objetividad. Necesitamos estar bien ubicados cuando se trata de vender o comprar bienes, estas empresas nos dan la objetividad que necesitamos.
Contratar agentes inmobiliarios
Es la mejor opción, vender un inmueble no es cualquier cosa, mucho menos es fácil, y un agente nos orientará de forma adecuada. Las agencias inmobiliarias tienen personal capacitado como sus agentes. Los agentes inmobiliarios acertadamente te orientarán en cuanto a ventas, marketing, finanzas, marco legal, negociaciones, construcción, contactos adecuados, etc. Los profesionales y expertos inmobiliarios hacen que entrar al mundo de la compra venta de propiedades sea super sencillo. Cada transacción se hace de la forma más conveniente, veloz y satisfactoria.
Deja tu propiedad en manos de una inmobiliaria
Cuando dejamos a la inmobiliaria encargarse de la venta y trámites legales y administrativos de nuestros bienes inmuebles acertamos. El tiempo de comercialización y dedicación que invertiríamos en este proceso queda en manos de la inmobiliaria. Sin duda como dicen las estadísticas, los bienes en manos de inmobiliarias son vendidos con mayor velocidad que los que corren por cuenta nuestra. Es obvio que esto suceda, ya que la empresa consagra la totalidad de su interés y tiempo en el proceso. El manejo completo, o más bien absoluto de la propiedad lo llevan a cabo, si es requerido incluyen un home staging. El precio será acordado según la demanda del mercado, pero nunca buscarán el más inconveniente. La inmobiliaria y sus agentes son los representantes legales de tu propiedad, por ende, buscarán el mejor precio por el bien. Durante ello, dispondrás de mayor tiempo comparado al que invertirías haciéndolo tú mismo, para que lo uses en tu trabajo o actividades que necesites. No debes atender potenciales clientes o perder el tiempo con curiosos, todo corre en manos de la inmobiliaria.
Reduce tus problemas legales
Cuando contratamos los servicios de una inmobiliaria, los posibles conflictos financieros y legales se reducen significativamente. La data privilegiada que manejan estas empresas y sus contactos en el mercado lo aseguran. Su asesoría legal y financiera es muy significativa y oportuna, su conocimiento de la ley te protege. Sea por legislación, impuestos o cualquier aspecto legal que esté implicado en la compra-venta, es cuidadosamente seguido. Una buena inmobiliaria con experiencia te saca de cualquier riesgo o fraude al que estes expuesto. Cada trámite responde a un marco legal en particular, para que sea exitoso debe estar acorde a las reglas y estas agencias las conocen muy bien.
Escoge las mejores opciones al conocer distintas ofertas
Cuando se trata de elegir las mejores opciones y ofertas en adquirir o vender de propiedades, sin duda, contratar una inmobiliaria nos da una gran ventaja. La razón es que, al establecer un contrato con la inmobiliaria, esta nos posibilita conocer mayores ofertas en el mercado que buscamos. Por ejemplo:
- Sea de ventas o de compra, tendrás acceso privilegiado a su gran agenda disponible en sus negocios.
- Te mostraran diversas opciones de amplitud respecto a zonas específicas y de interés. A mayores opciones mejores perspectivas de compra o venta del bien.
- A la hora de escoger, su asesoría permite elegir certeramente, aconsejan en cuanto el abanico de propuestas al alcance de nuestro bolsillo.
- Siempre hay opciones para todos los bolsillos, pero no todas las propuestas se adaptan bien a lo que se necesita realmente.
En sí, su asesoría y ayuda es muy pertinente y así como apropiada para a la hora de tomar una elección importante. Cada agencia inmobiliaria evalúa opciones, tomando en cuenta múltiples variables, esta información es recogida con integridad. Dicho beneficio se esclarece cuando se tiene su ayuda y guía particular en cualquier momento. Lo que hay que tener en cuenta es que ellas invierten mucho tiempo en estas evaluaciones, tiempo que por diversos motivos (trabajo, estudio, quehaceres, entre otros) no tenemos disponible. Es por eso su ayuda nos guía a lo más apropiado para nosotros, después de todo son los expertos.
Ofrecen seguridad y protección de datos
Una de las principales razones para confiar en una inmobiliaria es que aportan confiabilidad, así como privacidad por escrito. Al solicitar un servicio inmobiliario para adquirir o vender un bien, seguro firmarás algunos tratados. También debes entregar o recibir documentación con información personal, incluyendo datos crediticios. Tu inmobiliaria garantiza que estos trámites sean seguros y estén protegidos debidamente. La confidencialidad es una regla en las inmobiliarias, de ellas depende su prestigio y que conserven su clientela. El proceso debe estar blindado de cualquier intento de fraude inmobiliario. Las operaciones inmobiliarias requieren de asesoría, plazos, aclaración de dudas, etc.
Para responder a esta pregunta debemos comenzar por entender ¿qué es una inmobiliaria? Una inmobiliaria es una persona natural o jurídica cuya actividad es la de gestionar y realizar varios actos por cuenta de terceros, sobre un inmueble.
Una inmobiliaria, sea una empresa o una persona natural encargada de cumplir esas funciones, se encarga de realizar trámites y gestiones con bienes raíces, tales como recibir inmuebles en consignación. Al recibirlos puede tramitar ventas, arrendamientos, permutas, tramitar garantías e hipotecas, entre otros.
Todas estas actividades o actos de índole jurídico o preparatorios, los efectúa la inmobiliaria previa autorización, mandato o contrato con la persona titular del derecho de propiedad sobre el inmueble. En este sentido, las personas que recurren a las inmobiliarias con el fin de que las asistan y les gestionen algunos trámites en tornos a sus inmuebles, lo hacen de manera voluntaria.
Además de ser voluntaria la elección de la inmobiliaria, también está basada en la confianza de que sus trámites serán llevados a cabo de la mejor manera posible. No obstante, a pesar de esa confianza, no pocas veces pueden surgir inconvenientes con las inmobiliarias.
De manera que, si una inmobiliaria incumple con un contrato que le estipula una serie de obligaciones y deberes, la persona que la contrató tiene la facultad de exigir el cumplimiento del mismo.
Cabe destacar que este tipo de contrato son bilaterales, en el sentido que estableen obligaciones para ambas partes. En este sentido es conveniente aclarar que también la inmobiliaria tiene la potestad de reclamar el cumplimiento de dicho contrato.
Inconvenientes que pueden ocurrir con las inmobiliarias
Por cuanto las inmobiliarias gestionan una gran cantidad de trámites con los inmuebles, pueden ocurrir muchos inconvenientes, entre los cuales podemos señalar los siguientes:
Arrendamiento: Para los casos de arrendamiento las personas dan en consignación el inmueble a las inmobiliarias mediante un contrato. En estos contratos se puede estipular que la inmobiliaria arriende ella directamente el inmueble, solamente para que administre el contrato de arrendamiento con el arrendatario o solamente para que seleccione al arrendatario.
Pueden darse inconvenientes en la selección inadecuada del inquilino, en la gestión inapropiada del inmueble, bien sea por cobro erróneo del alquiler, falta de cuidado en la vigilancia del inmueble, entre otras.
Venta: En los casos de venta, puede darse irregularidades en la realización del contrato mismo de compra venta En este caso la responsabilidad debe existir en cabeza de la inmobiliaria y de lo cual se derive perjuicio para la persona que la contrató.
Pueden darse errores en los montos de la venta, en las comisiones, en los cálculos y el pago mismo de los impuestos estipulados por la ley, entre otros.
Otros trámites: En cuanto a otros trámites para la gestión de inmuebles o bienes raíces, tales como permutas, tramitación de garantías, hipotecas, administración de inmuebles entre otros, básicamente las reclamaciones derivan del incumplimiento de los estipulado en los contratos con la inmobiliaria.
Algunos de los inconvenientes derivan de erróneos cobros monetarios por parte de la inmobiliaria, pueden derivar de errores en los cálculos, en las tasas e impuestos a cancelarse, ente otros.
¿Qué se puede hacer en caso de incumplimiento por parte de la inmobiliaria?
Basados principalmente en el incumplimiento de las cláusulas estipuladas en el contrato con la inmobiliaria, en la República de Colombia, existen dos vías de acción. Una es por la vía administrativa y la otra es por la vía judicial, ante los Tribunales ordinarios del país.
Es conveniente acotar que, normalmente antes de acudir a cualquiera de las vías señaladas, se suele agotar la vía extrajudicial o extra administrativa. Es decir, se debería previamente entablar una conversación con la inmobiliaria, a los fines de aclarar inconvenientes y tratar de solucionarlos.
En vía administrativa, corresponde a las autoridades locales de cada departamento, en las oficinas administrativas encargadas de las viviendas en la localidad. Estas oficinas en general están facultadas para atender y resolver los casos vinculados con la inexistencia de las copias correspondientes de los contratos. Tiene facultad sancionatoria, previo procedimiento administrativo.
En materia de arrendamiento, se tramitan ante estas oficinas las terminaciones unilaterales de los contratos, casos de depósitos ilegales, falta de emisión de comprobantes de pago, no adecuada aplicación del valor comercial del inmueble. Muy importante es que estas oficias dilucidan las controversias en cuanto a la falta de mantenimiento del inmueble e inadecuado uso del mismo.
Ante los Tribunales competentes se acude en los casos de incumplimiento de contratos que no sea competencia de las oficinas administrativas. Principalmente se acude a la vía judicial en los casos de existir perjuicios, sean morales o materiales.
También se acude a la vía judicial en los casos en los que la inmobiliaria no cumpla con su obligación de mantener el inmueble en perfecto uso para el arrendatario. Esto en el supuesto de que esa obligación le hubiese sido estipulada en el contrato.
En todo caso, al Juez le compete dilucidar las controversias que le son sometidas y dictar sentencia. En la sentencia puede entre otras decisiones, ordenar el cumplimiento del contrato, declarar terminado el contrato, condenar al pago de daños y perjuicios, resarcimiento de daños.
¿Qué se debe hacer al contratar una inmobiliaria?
Para la elección de una inmobiliaria que cumpla con las necesidades que se estiman solventar, se recomienda estudiar el perfil de varias. Se debería entablar conversación con algunas, preguntar a clientes previos de las mismas, inclusive visitar las redes y verificar opiniones.
Entre las recomendaciones que existen para la contratación de la inmobiliaria que ha de gestionar los inmuebles se encuentra la realización adecuada del contrato con la misma. Estos contratos han de ser lo suficientemente detallados en cuanto a las gestiones y trámites que les son facultados a la inmobiliaria. Así como el modo y tiempo en que deben cumplirlos.
En todo caso, en la República de Colomba se establecen una serie de normas legales que garantizan el correcto funcionamiento de las inmobiliarias. Así como las vías y los procedimientos para exigir el cumplimiento de los contratos, tanto por parte del propietario del inmueble como por parte de la inmobiliaria. Es decir que, garantizan el cumplimiento de los contratos por las partes contratantes.
El mercado inmobiliario está comprendido por todas aquellas gestiones que están directamente relacionadas con oferta y demanda de bienes inmuebles en venta o arriendo, las cuales resultan esenciales para el desarrollo económico de un país.
El sector inmobiliario es completamente esencial para la economía, como generador de ingresos, mediante las acciones relacionadas asesorías para la compra o inmuebles en venta.
Es por ello, que para la economía colombiana es de gran importancia, debido a la capacidad que tiene de generar gran cantidad de empleos, además de ayudar en la movilización y creación de bienes raíces tan necesarios para la sociedad, en los actuales momentos.
¿Qué es una inmobiliaria?
Es un negocio dedicado a realizar transacciones relacionadas con el arrendamiento, la compra o la venta de casas, apartamentos, locales comerciales, terrenos, fincas, entre otros, bajo la asistencia y acompañamiento de profesionales expertos en la materia, a fin de garantizar de forma rápida, resultados eficientes y de calidad.
Es un tipo de empresa cuya finalidad es atraer clientes que requieran la comercialización de inmuebles en venta, y en el que la inmobiliaria en Bogotá, es el intermediario que con conocimiento y profesionalismo, llevará a cabo la negociación de manera segura y satisfactoria para los clientes al cerrarse el trato.
¿Cuál es la función de una inmobiliaria dentro del mercado inmobiliario?
La vivienda es una de las necesidades básicas de la sociedad, convirtiéndose en un elemento significativo de la inversión, por lo que forma un importante elemento de la riqueza en muchos países.
Puede ser que en alguna ocasión hayamos oído hablar de las inmobiliarias en Bogotá, pero probablemente no sabemos a profundidad acerca de la función y beneficios de contar con los servicios de una inmobiliaria en Bogotá al momento de realizar un arriendo, compra o inmuebles en venta.
Principalmente, la función de la inmobiliaria consiste en asistir y representar al cliente (arrendador/arrendatario, comprador y/o vendedor) en todas las actividades relacionadas con el arrendamiento, compra o inmuebles en venta determinados.
En este sentido, las inmobiliarias en Bogotá tendrán la función de intermediario entre el arrendador/arrendatario, comprador y el vendedor, ya que realizará todos los trámites representativos y legales hasta la finalización de las negociaciones entre los interesados.
La función como tal de la inmobiliaria, es la comercialización de los inmuebles en venta que se encuentran a su disposición, mediante el uso de las herramientas tales como:
Comerciales:
es lo relativo a la publicidad y/o marketing a ser utilizados para la promoción y comercialización de los inmuebles en venta, a través de los distintos canales de publicidad existentes.
Jurídicos-legales:
todo aquello relacionado con la supervisión de documentos, escrituras y contratos, y los aspectos legales necesarios de realizar para comercializar los inmuebles en venta.
Inmobiliarios:
todo lo que tiene que ver con avalúos, catastro, tributos implícitos en la compra-venta del bien.
Las inmobiliarias en Bogotá tienen la función de ser mediadores, asesores y gestores durante el proceso compra o inmuebles en venta, o de arrendamiento de los mismos, y con ello le ahorran tiempo y le brindan toda la asesoría requerida al cliente, con la finalidad de que quede satisfecho en la negociación.
Servicios que debe prestar una inmobiliaria
Toda inmobiliaria en Bogotá que sea contratada por un cliente debe entre sus prioridades:
- Prestar un buen servicio en todo momento, para poder dar la información oportuna y en el momento requerido, para ello debe contar con la tecnología de internet, tener un portal de consultas, las redes sociales, atención telefónica, tener ofertas disponibles, entre otras opciones.
- Disponer de distintas opciones de precios, de zonas, etc., a los fines de tener la posibilidad de solucionar la necesidad del cliente, de acuerdo a su presupuesto.
- Garantizar que estén en correcto orden, todo lo relacionado con los aspectos legales de los inmuebles en venta, que esté libre de deudas e hipotecas, además de constatar de que el inmueble esté en perfectas condiciones de habitabilidad a los fines de evitar operaciones de compra-venta fraudulentas.
- Definir el valor real de los inmuebles en venta, y asegurarse de que el valor sea es más adecuado dentro del mercado inmobiliario, para que tanto comprador como vendedor salgan beneficiados.
- Dar la completa asesoría a los potenciales compradores, en lo relacionado con hipotecas que se puedan conseguir para financiar la adquisición del bien, informar sobre los costos que implica todo el proceso de mejoras o reformas del bien a adquirir.
- Hacer que el proceso de compra de los inmuebles en venta sea lo más sencillo posible, para los interesados en arrendar, comprar o adquirir alguno de los inmuebles en venta.
B&R Inmobiliaria en Bogotá
En este sentido, en Colombia, específicamente en el norte de Bogotá, se encuentra B&R Inmobiliaria en Bogotá, con más de 20 años de experiencia en el ramo inmobiliario, garantizando al cliente el mejor resultado en la venta o compra de una propiedad ajustada a sus necesidades.
En B&R Inmobiliaria en Bogotá ofrece sus servicios, de compra o venta de apartamentos, casas, locales comerciales o negocios, brindando atención personalizada a los clientes, con uso de tecnología avanzada, y la mayor calidad en el servicio prestado.
Tiene a su disposición un excelente grupo de asesores capacitados, que permite que las personas interesadas en los inmuebles en venta tengan la oportunidad de ofrecer y vender el bien de su propiedad al mejor precio del mercado, en el menor tiempo posible.
Para ello dispone de las distintas formas de redes sociales, los recorridos por internet, uso de videos e imágenes de alta resolución, con el objetivo de agilizar la visualización de la propiedad, etc. Entre otras cosas B&R Inmobiliaria en Bogotá ofrece los siguientes beneficios:
- Profesionales con gran capacidad de desempeño.
- Reducción en los rechazos en las visitas.
- Imágenes fotográficas y videos más veraces.
- Mayor calidad en la promoción de los inmuebles en venta.
- Seguimiento en todo el proceso de compra-venta.
- Información continua del proceso.
- Sin obligación de exclusividad.
- Asistencia personalizada y eficiente.
Todo proceso de compraventa es agotador, y puede representar una batalla por todos los trámites y el proceso en sí mismo y parecer que no se termina de concretar la compraventa.
El beneficio de contar con una inmobiliaria en Bogotá, son sus servicios para ayudar al cliente en todo el proceso, brindándote las herramientas necesarias para llevar a cabo todo los trámites, para lograr la compra-venta de manera exitosa.
Cuando un propietario decide vender su vivienda, al principio puede presentar muchas incertidumbres, como si es el momento oportuno para venderla o si debe esperar el momento adecuado para hacerlo.
Una posible estabilización tanto de precios como de la oferta de demanda es visible, ya que, actualmente, el mercado de bienes raíces está dando señales de posibles cambios de tendencia.
Cuando se desea vender una vivienda, se requiere de planificación, paciencia y planificación, además de un buen asesoramiento por parte de una agencia inmobiliaria para que las personas sin experiencia, puedan hacer una operación segura y exitosa.
¿Cuándo es un buen o mal momento para vender una vivienda?
Hay ciertos momentos del mercado que, a pesar de trazar una buena estrategia y tener una planificación estudiada, son mejores y convenientes para proceder con la venta de una propiedad.
Hay que tener en consideración algunos factores de tiempo y estacionalidad antes de poner los inmuebles en venta:
Cuando las tasas de interés bajan
Cuando las tasas de interés de los créditos que brindan los bancos están bajas, es un buen momento de poner a la venta de la propiedad.
También es un buen momento para la renegociación de créditos hipotecarios que ya fueron otorgados, aunque esto dependerá de cuánto tiempo tenga el préstamo y de la que tenga disposición de la entidad financiera.
Aunque las tasas de interés de los banco estén todavía bajas, aun así los bancos pueden solicitar un pie de 20% o 25%. Pero también se pueden encontrar algunos bancos que pueden solicitar menos del 20% de pie (hasta el 10%, no menos) en casos especiales y que deben ser estudiados.
Cuando hay un repunte económico
Cuando la economía de un país empieza a recuperarse después de una situación de crisis o bajo crecimiento, la oferta y demanda de inmuebles en venta puede tardar en reaccionar, ya que las personas no están del todo convencidas de que las circunstancias mejoraran.
Este período de repunte, que puede tener una duración de un año, no es el mejor momento para vender o comprar. Es recomendable esperar a que los números de crecimiento del país muestren un hito, como el retorno de los porcentajes que se observaban antes de la crisis.
En épocas especiales como Navidad
Según los expertos en el mercado financiero, el mejor momento del año para comprar una vivienda es siempre la semana entre Navidad y Año Nuevo.
En este periodo del año, hay pocos compradores que salen a buscar propiedades, por lo que los vendedores se enfrentan a una sequía de personas interesadas en comprar inmuebles en venta. Por esto, la oferta aumentará y la competencia disminuirá.
Ante la imperiosidad de vender, el dueño de la propiedad se mostrará estará más abierto a negociar el precio. Esto es beneficioso para quienes buscan comprar, pero no para quienes desean vender.
Son buenos momentos para vender una propiedad, por lo general, las épocas de primavera y verano, así como los feriados largos también, por las siguientes razones:
- En primavera o en verano, las familias que tienen hijos tienen más tiempo, porque el año escolar ya ha terminado, para buscar una vivienda, y también cuando hay buen clima el cambio de casa es más conveniente.
- En los feriados, los ánimos están más tranquilos, así que puede decirse que la compra y venta de propiedades baja la guardia; porque las personas están dispuestas a ofrecer un precio razonable que beneficie tanto al comprador y al vendedor.
Cuando los hijos de una familia van a la universidad
Si la propiedad en venta está ubicada cerca de una universidad, se puede aprovechar las fechas de ingresos universitarios, cuando los padres buscan una vivienda para que sus hijos vivan en ella mientras cursan sus estudios.
Si no las personas no están interesadas en una compra, pueden estar interesadas en arrendar, por lo que también puede ser una oportunidad de negocio en un futuro.
Pero, cuando dos o más hijos van a la misma universidad, o instituciones de estudios distintas en la misma ciudad, muchas familias escogen invertir en inmuebles en venta.
La venta como mejor inversión
Si el propietario de una vivienda la compro hace unos años cuando el mercado estaba en la baja y los inmuebles en venta se han revalorizado lo suficiente, es recomendable contratar a una agencia inmobiliaria que pueda poner el inmueble en el mercado, para hacer una exitosa venta.
Una persona sin experiencia en bienes raíces, no sabrá de datos, predicciones, tendencias y previsiones que los expertos inmobiliarios si conocen y pueden orientar a sus clientes basados en toda la información que manejan.
Por eso, siempre es mejor consultar y dejar una negociación y complicados cálculos inmobiliarios a los especialistas en la materia, ya que los mismos siempre están interesados en la rentabilidad que se pueda obtener de los inmuebles en venta, por lo que un vendedor inseguro de vender o no, siempre puede consultar a una inmobiliaria y saber si es un buen momento o no.
En la Inmobiliaria en Bogotá B&R, tienen una larga trayectoria en el mercado de bienes raíces, por lo que pueden asegurar una venta exitosa a sus clientes, ya que tienen el aval de su experiencia en el campo inmobiliario.
¿Qué se puede hacer para vender un inmueble rápidamente?
Si el propietario de una vivienda ha decidido venderla, además de escoger el momento adecuado, también debe preparar la propiedad para ser mostrada, ya que la característica visual es muy importante para que los interesados observen el bien de manera más detallada. Por eso, se pueden seguir las siguientes recomendaciones.
Limpiar, pintar y remodelar la propiedad
Hay que asegurarse que el estado de la propiedad sea el mejor posible y si es necesario, hacer reparaciones, ya que esto puede aumentar el valor de los inmuebles en venta.
Hacer un avalúo de la propiedad
Esto es muy recomendable para las viviendas usadas, aquí se debe contar con el apoyo de un profesional en la materia, que hará las mediciones y cálculos necesarios para fijar el precio adecuado de la vivienda.
Ordenar los inmuebles en venta
Además de limpiar y reparar, todo debe estar ordenado y en su lugar, ya que la impresión visual de los visitantes es importante. Los aromas agradables en el lugar también ayudaran a establecer un ambiente agradable en el lugar.
Una burbuja inmobiliaria se presenta cuando se da un aumento excesivo del precio del mercado de bienes raíces en una zona, sector o ciudad, sin una razón lógica o de manera injustificada. Este fenómeno normalmente surge de una especulación, interés o deseo de comprar o adquirir algun tipo de inmuebles destacados para después venderlo a un mejor precio y obtener mejores ganancias.
Este fenómeno en particular se forma como una espiral, que inicia desde el deseo de compra de inversionistas o personas naturales que ven una posibilidad de ganancia futura. Esto, debido a que al incrementar el atractivo de los inmuebles destacados o zona, incrementara el deseo de compra de los inversionistas, con su interés crecerá la demanda y así mismo, el desarrollo de oferta por parte de constructoras que elevaran el precio teniendo en cuenta el movimiento del mercado.
Formando así un ciclo de especulaciones que sin una razón de peso aparente, generara un alza de los valores y del metro cuadrado por un tiempo prolongado. Leer más
Cuando se trata de negociar bienes inmuebles destacados, se plantea sin duda la cuestión de contratar o no un servicio especializado para establecer la transacción. Por ello, es importante evaluar los puntos que influirán en el proceso de compra y el futuro de la propiedad, así como los beneficios o ventajas que va a aportar la contratación de un agente o inmobiliaria en Bogotá.
Conocimiento en el campo:
Las inmobiliarias en Bogotá son empresas especializada en negocios y servicios inmobiliarios, un hecho que ya cuenta como una ventaja, debido a que no todo negocio es igual, lo que implica que cada uno tiene requerimientos y procesos específicos.
Las mayores opciones de elección:
Las agencias inmobiliarias en Bogotá tienen una amplia base de datos, con una variedad de propiedades disponibles y posibles interesados, una ventaja tanto para los que buscan como para los que ofrecen una propiedad en venta o alquiler.
Esta base de opciones ayudará al comprador a encontrar la propiedad ideal y al propietario a vender la propiedad más rápidamente. Además, el agente de bienes raíces intermedia las visitas a la propiedad y trabaja en base a datos sobre el perfil del interesado en vender, comprar o alquilar.
Usualmente, los corredores inmobiliarios prefieren firmar un contrato de exclusividad inmobiliaria, ya que de esa forma pueden atender a un cliente a tiempo completo, en lugar de solo algunas horas al día.
Algunos clientes tienen sus reservas acerca de este tipo de contrato, ya que no conocen bien de que se trata y piensan que no tendrán libertad para tomar las decisiones que deseen o sobre la forma que quieran vender su propiedad.
Así que antes de firmar un contrato de exclusividad, se debe saber bien de que se trata y que implicaciones tiene en la venta de una propiedad.
¿Qué es un contrato de exclusividad inmobiliaria?
El contrato de exclusividad inmobiliaria, es un acuerdo que hacen las agencias inmobiliarias y el mismo establece que el propietario de la propiedad (vendedor), concede de manera exclusiva los derechos de venta de su bien, por un tiempo específico, a la agencia en cuestión.
En este contrato, además del modo de exclusividad, también precisa el precio de la propiedad, los honorarios de la agencia y el periodo de duración del mismo, puesto que los contratos de duración indefinida no son admisibles.
Del mismo modo, la agencia se compromete a la promoción activa del o los inmuebles destacados en exclusiva, para que la venta se concrete en el menor tiempo posible. Este contrato se suscribe por todas las partes involucradas en la venta: el vendedor, el notario y el comprador.
Las agencias que pueden dedicar más recursos a los inmuebles destacados y obtener resultados rápidamente, trabajan por medio de un contrato de este tipo y tienen menos propiedades en su catálogo.
Para una eficiencia total, cada asesor dedicar el tiempo que sea necesario en la promoción de los inmuebles destacados que deba gestionar, esto es hecho por medio de acciones de publicidad y marketing, que hacen que una propiedad se sitúe en una en una posición privilegiada frente a otras.
Este sistema pierde su eficacia, si el cliente trabaja con otras inmobiliarias a la vez y el compromiso de la agencia que tiene el contrato no podría ser cumplido.
La inmobiliaria en Bogotá B&R, asesora a los clientes interesados en este tipo de contrato, explicándoles de que se trata y que pueden esperar de él, comprometiéndose a la venta de la propiedad en un corto periodo de tiempo.
Mitos que rodean a la exclusividad inmobiliaria
Hay mucho misterio y desconfianza entre las personas cuando se habla de exclusividad inmobiliaria, pero generalmente estos temores son infundados por creencias populares y no por hechos verdaderos. Algunos de estos mitos son los que reunimos a continuación.
Estos contratos solo tienen beneficios para la agencia inmobiliaria
Una de las razones por las cuales los clientes no desean firmar un contrato de exclusividad, es porque piensan no hay ningún beneficio para ellos. Pero esto reside en la agencia inmobiliaria con la que se trabaje.
Una agencia con recursos y que tenga una larga experiencia en el mercado, trabajara en aras de que la venta de una propiedad se concrete de la manera más rápida posible, manteniendo el precio de la misma, así el cliente se sentirá confiado y podrá firmar un contrato sin dudas acerca de ello.
Un contrato de exclusividad hará que la agencia se relaja y venda la propiedad sin competencia
La verdadera competencia a la hora de vender una propiedad, no está en la cantidad de agencias que la promocionen, sino en el mercado en sí, ya que hay muchas más propiedades en venta que clientes dispuestos a comprar. Por eso, para que una propiedad se venda rápidamente, debe destacarse entre las demás.
Las agencias que trabajan por contrato de exclusividad, destinan todos sus recursos para hacer una promoción efectiva y eficiente, para que la propiedad tenga una posición destacada y se venda en poco tiempo.
Otras agencia trabajan sin contrato de exclusividad
Alrededor del 60% de las agencias inmobiliarias de Colombia, prefieren trabajar en la forma de contrato de exclusividad, de hecho, destinan más del 70% de sus estrategias de publicidad y mercadeo, a las propiedades que tienen en exclusiva.
Cuando un cliente confía en el trabajo de una agencia por encima de otras, esta destina más recursos para cumplir con su contrato y concretar la venta de los inmuebles destacados.
No se puede terminar un contrato de exclusividad con una agencia
Los contratos de exclusividad inmobiliaria, generalmente duran entre tres y seis meses, que es un tiempo suficiente para la valoración del trabajo de la agencia en cuanto a la venta del inmueble. En muchos casos, ese es el tiempo preciso para conseguir un comprador para la propiedad.
Si al término del contrato el cliente no desea seguir trabajando con la agencia, debe notificarlo con al menos quince días de anticipación antes de la fecha de finalización del mismo. Esto se hace por escrito o mediante un correo electrónico.
Es importante revisar detalladamente que pone el contrato acerca de las renovaciones y sobre posibles penalizaciones.
¿Qué se puede obtener de un contrato de exclusividad inmobiliaria?
Seguridad
El objetivo principal del contrato, es dar seguridad a ambas partes. La agencia tendrá la garantía de que su trabajo no será en balde, por la exclusividad que tiene sobre la propiedad y el dueño de los inmuebles destacados contará con que la inmobiliaria se esmerará por vender su bien rápido y bajo los criterios acordados en el contrato.
Aval
Una agencia con una gran trayectoria en el sector aporta tranquilidad, ya que protegerá los intereses y negociará siempre pensando en su cliente. Su objetivo será vender al mejor precio posible y respetando las condiciones en el contrato, pues así ambas partes se beneficiarán.
Conocer el procedimiento de trabajo
Cada inmobiliaria tiene su forma de trabajar, por lo que antes de hacerlo, debe explicarle al cliente cuál será su manera de proceder con respecto a la propiedad. Así el cliente sabrá con certeza cómo será la publicidad de los inmuebles destacados.
En la Inmobiliaria en Bogotá B&R, se tiene en cuenta el bienestar y satisfacción del cliente, por eso, siempre hace el esfuerzo de el mismo sepa las condiciones de un contrato de exclusividad y cuáles serán los beneficios que se obtendrán de él.
Se supone que una buena empresa inmobiliaria tiene el deber de contribuir con la compra o la venta de cualquier inmueble. Ello en tiempo récord, consiguiendo la mejor oferta y exudando eficacia. Aparte de que la transacción debe ser realizada cumpliendo las normas de confidencialidad, así como de protección de datos. Es por ello que la mayoría de personas buscan una inmobiliaria.
Todo lo anterior es lo que hace una inmobiliaria de confianza. Ahora bien, te contaremos por qué y cuando puedes tener la seguridad de confiar en una inmobiliaria. También abordaremos el tema de cómo descubrir a tiempo si alguna de estas “agencias” quiere estafarte y cometer fraude, a la vez de como actuar correctamente antes una situación de tal magnitud. Comencemos.
¿Debo confiar en una inmobiliaria?
Por supuesto que puedes confiar en una empresa inmobiliaria. Su fin principal es que se lleven a cabo todas las operaciones de compra venta de la forma más satisfactoria posible. Eso sí, es vital que su trabajo sea reconocido y que los clientes busquen sus servicios por su eficacia. Para empezar estas cuentan con la experiencia necesaria en el área inmobiliaria.
Su tiempo en el mercado les da una gran ventaja para moverse en el medio, cumplir con los procesos de forma efectiva y con cualquier trámite pertinente. Los contactos con instituciones y alcance con personas, es muy amplio, siendo un aspecto muy positivo. Cada inmobiliaria cuneta con un registro y aprobación necesaria en cada país y región.
Los profesionales del sector se capacitan continuamente para estar al día con los procesos inmobiliarios y las leyes de cada lugar. Conocen las zonas y los lugares donde es más conveniente realizar las inversiones, los cambios, intereses y créditos del mercado.
Los miles de datos que operan las empresas inmobiliarias son privilegiados porque tienen los contactos oportunos. Por eso una inmobiliaria de confianza es siempre una opción válida, sobre todo en tiempos de pandemia donde el mercado se ha atascado. Estas empresas tienen catálogos de propiedades, bienes, rentas, datos de constructoras, servicios de mudanzas y profesionales.
Razones para confiar en una inmobiliaria
Uno de los motivos para confiar en una inmobiliaria es que otorgan privacidad al cliente, así como la política de confidencialidad. Si pides la asesoría, sea por la razón comercial que sea, sin duda una empresa seria realizara un acuerdo legal. Procura que todos los datos que entregues o te hagan llegar sean con cumbre y apellido. Es decir, con los datos necesarios para evitar fraude.
La inmobiliaria tiene el deber de asegurarte que todas tus transacciones van a estar garantizadas por ellos, así como protegidas. Si alguna inmobiliaria falla en esto, automáticamente pierde su credibilidad y fama. Además de que si o si, deben atenderte, escucharte y asesorarte.
Las inmobiliarias están capacitadas para atender estos asuntos y cualesquiera que surjan en el proceso. Su servicio es personalizado y claro, con asesoría personalizada. La seguridad, confiabilidad que deben dar las empresas inmobiliarias, son su eje fundamental para dar el servicio de apoyo apropiado y pertinente.
El hecho de ahorrar un montón de tiempo en los procesos de compra/venta es sin duda otra razón para confiar y usar una inmobiliaria. Ahorra tiempo buscando compradores, vendedores, propiedades, bienes, ellas se encargan. El servicio es automatizado, se encargan de los contactos y llamadas, para agilizar todos los procesos del servicio.
Las inmobiliarias se encargan de la agenda de visitas de las propiedades, acomodan los horarios a tu conveniencia. Ya no tendrás que faltar a tus estudios, trabajo, o actividades de tu interés. Estas agencias están comprometidas a ser flexibles y tener la disponibilidad a tu conveniencia.
Tips que una inmobiliaria ofrece a sus clientes para dar confianza
Toda inmobiliaria que sea reconocida, recomendada y de alto prestigio les aporta a sus clientes pruebas de ellos. O bien, evidencia física, al igual que un buen servicio en todo momento y a toda hora que lo requieras. A continuación, abordaremos algunas de las ventajas que ofrece una inmobiliaria a sus clientes para ganarse su confianza:
- Cada proceso de compra y venta es agilizado considerablemente.
- Tienen la experiencia y los contactos necesarios en el sector.
- El tiempo se ahorra significativamente.
- Cuentan con una Data privilegiada que usan a favor, y que te sirve sin duda.
- Su seguridad y confiabilidad que brindan.
- Las ganancias y costos por todo el proceso son justos y convenientes.
- La agenda es manejada a tu conveniencia sin interferir en tus actividades o trabajo.
- Conocen muy bien la info actualizada del mundo inmobiliario.
- Su cartera está llena de potenciales compradores o vendedores.
- Ellas son quienes dan a conocer el bien a potenciales compradores.
- Las transacciones comerciales, al igual que legales son aceleradas de manera significativa.
- Saben de negocios y como llegar a sus potenciales clientes.
- Aclaran dudas a los potenciales compradores o vendedores del inmueble.
¿Cómo saber cuándo una inmobiliaria no es confiable?
Vamos a mencionar algunas de las distintas situaciones de alerta que se pueden presentar cuando estas expuesto a un fraude y cómo evitar caer en ese juego. Comencemos:
Lo primero anormal que hay que notar es un precio demasiado bajo, o que lo sea comparado a otros inmuebles del área. Seguramente es una oferta para engañar o que está en mal estado. El máximo que puedes llegar a aspirar de rebaja es 15% del valor del bien. Cuando veas que es menor a esto, ten por seguro que corres un riesgo.
El segundo aspecto es que te soliciten pagar primero para ellos proceder. El motivo más popular para estafar a los clientes es hacerles creer que pagando primero la transacción será más rápida y en tiempo récord. Lo legal y lo correcto siempre será que se pague después de haber establecido un contrato de arriendo, de venta o de adquisición, con la agencia inmobiliaria.
No caigas en frases, falsedades y engaños. Ten cerca a tu abogado de confianza para que supervise cada proceso que haga la inmobiliaria o ponte encontacto con nosotros para recibir todo tipo de asesoría inmobiliaria.
En la actualidad, es muy común el ver, como la tecnología nos ha facilitado muchas actividades cotidianas, que antes suponían de largas filas y un largo tiempo, para poder resolverlas. Es gracias a esto, que en su mayoría todo podemos hacerlo mediante las redes de internet y su amplitud de páginas web, pero siempre existirá el riesgo de algún tipo de fraude sea cual sea la situación.
En cuanto a los servicios que prestan las inmobiliarias y su personal, también hay que tener cuidado, bien sea que solicitemos servicios por internet o de manera presencial. Es de suma importancia, el conocer la empresa inmobiliaria, saber su origen, su trayectoria con los bienes inmuebles que ha ofrecido, ver su reputación en cuanto a los opiniones de sus clientes y más.
Es importante el saber, que todos y cada uno de los empleados de las inmobiliarias, deberá estar capacitados y con un registro y matriculas previas, para poder asegurar su fiabilidad antes los clientes. En cada país es diferente el ente encargado de registras los títulos o matriculas adquiridas para poder laborar en este campo inmobiliario.
Esto quiere decir que, así como cualquier otra profesión, el ente inmobiliario deberá ser un profesional en dicho campo. Así de esta manera se podrá garantizar que la operación a realizarse estará protegida por algún marco legal, y en caso de que hay algún tipo de fraude o inconveniente, el cliente podrá exigir sus derechos, y el empleado deberá ser quien responda por dicho hecho.
Señales A Tener En Cuenta Para Comprobar Fraude
Hay muchas maneras de darnos cuenta, cuando una inmobiliaria es ilegal, y nos puede acarrear algún fraude. Se debe estar muy pendientes a las señales dadas en el proceso, algunas de las cuales pueden ser:
- Precio Muy Económico. Aunque mayormente la inclinación de cada persona es buscar lo más económico en caso de los bienes inmuebles, no se debería dejar llevar por eso. Esto debido a que si el precio de un inmueble, está por debajo de las demás propiedades de las zonas, sería muy probable que se trate de alguna falsa oferta, o un fraude inmobiliario.
En su mayoría, los precios bajos, no pueden ser menores al 10% del precio de las demás propiedades. Es por ello que si el precio de la renta o venta del inmueble, está muy por debajo de este porcentaje, se debe de tener mucho cuidado y sospechas de manera inmediata de la inmobiliaria, del aviso y de la persona encargada de dicha venta o renta.
- Adelanto De Pagos. Aquellas supuestas empresas y personas que se dedican a cometer fraudes, por lo general, suelen pedir pagos por adelantado con la excusa de poder acelerar ciertos trámites. En el caso de las ventas de inmuebles, estos suelen prometer el apartado del inmueble, o la aceleración de los documentos legales, pero es todo un engaño, por lo que debes estar muy atento.
Quien compra o arrienda una casa, solo deberá entregar el dinero al vendedor, luego de tener firmado el contrato. Así de esta manera se evitaran engaños, y pérdidas de dinero y tiempo.
Consultar Antes De Adquirir Un Servicio Inmobiliario
1. Información de la agencia inmobiliaria
Una excelente forma de poder evitar fraudes inmobiliarios, es con la ayuda de una agencia inmobiliaria verificada. Aunque, bien sabemos que al momento de estafar las personas son muy astutas, y aunque sea una agencia inmobiliaria, se debe investigar que dicha agencia cumpla con el marco legal correspondiente, y no sea una inmobiliaria falsa.
Para poder corroborar, que se trate de una empresa legal en primer lugar se deberá verificar la información solicitada a la inmobiliaria antes el ente competente. En Colombia puedes dirigirte a las oficinas de la Superintendencia de Industria y Comercio, o desde su página web, consultar el estado legal de dicha inmobiliaria.
Luego de verificar que la empresa sea real, también podría verse su reputación. Y es que gracias a la tecnología toda empresa, posee página web con posibilidad de que los clientes califiquen, es aquí donde podríamos darnos cuenta, si ha recibido algún tipo de queja, y a que se debe la misma; para de esta manera poder confiar plenamente en la agencia inmobiliaria.
2. Información del agente inmobiliario
Al momento de contactarse con una agencia inmobiliaria y solicitar sus servicios, esta te asignará un agente, que es el que se encargará de orientarte y asesorarte durante todo el proceso. Aunque según lo prefiera, también podrás contratar un agente inmobiliario particular, al elegir este, deberás de tener en cuenta si trabaja o no como agente autorizado y cumple con el marco legal.
Debes saber que el contar con cualquier agente inmobiliario por más económico que salga, puede terminar en fraude inmobiliario, si dicha persona no trabaja de forma legal. Como bien sabemos el contar con agente inmobiliario autorizado, y que cumpla con todo el marco legal, nos proporcionará herramientas sólidas para lograr evitar fraudes en la compra venta de casas.
3. Identidad del vendedor
Independientemente cual sea la manera en la que realices la búsqueda del inmueble (con un agente independiente, o un agente inmobiliario), el conocer la identidad del vendedor, es de suma importancia. Se podrá exigir la copia del documento de identidad, para buscarlo y que los datos concuerden, y a su vez realizar una cita o una video llamada para confirmar la información.
En caso de que los datos no concuerden, ten en cuenta que se estará tratando de un fraude y una inmobiliaria ilegal. A pesar que los notarios públicos son los encargados de corroborar la información de los documentos de ambas partes, no está demás investigar desde el principio.
4. Información del inmueble
Se puede solicitar, una copia de escrituras del inmueble al vendedor, para que así de esta manera poder verificar los datos del inmueble, ante el ente competente. Este documento se pide con el fin de evitar los fraudes inmobiliarios, y poder verificar parte por parte que todo sea como nos han dicho y mostrado.
Las inversiones de finca raíz consiste en comprar un bien inmueble el cual se revaloriza constantemente. Además, que hay muchas maneras de más valor a la propiedad como arredrarla, remodelarla para aumentar su valor y venderla para comprar otra propiedad.
Actualmente, la adquisición de inmuebles se ha convertido en una decisión acertada. Si quieres saber acerca de la inversión en finca raíz, te brindaremos toda la información que necesitas saber.
Características de invertir en finca raíz
Actualmente, en Colombia y cualquier parte del mundo, las inversiones de finca raíz se basa es dos elementos importantes, el cual son los siguientes:
Una renta constante
Si eres inversionista de finca raíz, puedes poner a disposición tu propiedad a través de un arriendo operativo. De esta manera obtienes una renta, bien sea mensual, trimestral, quincenal, semestral o anual. El arriendo operativo consiste en arrendar por un lapso de tiempo la propiedad a quienes la necesiten, pero no tienen los recursos económicos de comprarla.
A niveles más corporativos, el arriendo operativo se da en el arrendar de bodegas o locales para empresas o emprendimientos.
Obtención de ganancias por inversión
Además de la renta, debes saber que el negocio de finca raíz en Colombia se basa en un sistema más tradicional. Este consiste en adquirir una propiedad que se retiene por un lapso de tiempo y se revende cuando su valor es superior al momento que se compró.
Solo se trata de una simple operación de revalorización, que es lo que lleva a cabo muchos inversionistas cuando compran las acciones de una corporación o invierte en metales preciosos.
¿Cuáles son las principales razones para invertir en finca raíz?
A continuación te mostramos cuáles son las principales razones que debes tener en cuenta al momento de invertir en finca raíz.
- El valor siempre está aumentando
En comparación con las acciones de bolsas, las inversiones en finca raíz no representa una variación tan importante en un periodo de tiempo determinado. No es un secreto que en condiciones normales los bienes inmuebles suelen incrementarse una vez al año.
En ocasiones el inmueble puede presentar una baja de su valor en el mercado, pero no tienes que preocuparte. Esto se debe a que solamente tienes que esperar a que su valor se normalice o suba, incluso puedes cobrar un canon mensual o rentarlo.
Otras formas de aumentar el valor a largo plazo de la propiedad es realizarle mejoras. Es considerable que tengas en cuenta que las propiedades construidas no siempre son la mejor inversión. Generalmente, al comprar un terreno donde se hará una futura construcción el valor suele ser más bajo en comparación con una propiedad construida.
De tal modo solo hay que esperar el momento de obtener la rentabilidad por la valorización del bien inmueble.
- No es necesario ser un experto
La manera de describir la estrategia que efectúa un inversionista de finca raíz, es comprar barato para vender caro. Lo más acertado de hacer, cuando el mercado inmobiliario está en descenso, es comprar una propiedad raíz. En cambio, si el mercado se encuentra en alza, lo más recomendable es vender.
No importa si compras o vendes una vivienda, hotelería, depósito u oficina, ya que la finca raíz te permite empezar con poco para ir obteniendo ganancias a largo plazo. Una de las maneras de vender un buen inmueble, es que te preguntes ¿Qué precio máximo soy capaz de pagar? De esta manera puedes identificar sus posibilidades para entablar una negociación.
Es necesario que para hacer de la finca raíz un negocio próspero, debes calcular el retorno sobre la inversión (ROI). Esta ecuación expresa el porcentaje de dinero que se obtiene al restar los costos asociados.
Este dinero que se obtiene se traduce como ganancias y se refiere a los rendimientos de la inversión. En cuanto a los gastos asociados o recurrentes se refiere a todo lo que es necesario gastar para que el bien inmueble se mantenga en buenas condiciones.
El costo neto hace énfasis en el dinero inicial que costo la inversión. Aquí se toma en cuenta algunas variables como los intereses, si la propiedad se obtuvo a crédito para su inversión, entre otros.
- Al alcance de tu bolsillo
Generalmente, para invertir en finca raíz, no es necesario contar con el importe total para obtener el bien inmueble. Además, que en la mayoría de los casos esta por fuera del alcance de muchas personas, cubrir la compra de una propiedad.
Aunque no tienes que preocuparte, ya que a través del esquema fiduciario puedes tener la oportunidad de participar es un proyecto inmobiliario. Este puede ser de un hotel, condominio de vivienda o un centro comercial.
Cuando inviertes con el esquema fiduciario, obtienes una renta a largo plazo que es derivada de la explotación económica de la propiedad. De tal manera que si tienes poco capital, puedes realizar tu inversión segura, debido a que está respaldada por un bien inmueble que se revaloriza con el tiempo.
Ventajas
Algunas ventajas de invertir en finca raíz son las siguientes:
- Monto de arrendamiento por encima del alquiler. Invirtiendo en finca raíz tienes la posibilidad de protegerte de la inflación, ya que las tasas de alquilar siempre están por arriba.
- Propiedades operadoras. Con el fin de no lidiar con inquilinos, puedes dejar todo en manos de operadoras inmobiliarias.
- Alto crecimiento. Colombia actualmente es un país que tiene un buen nivel de revalorización de sus propiedades, por lo tanto, tu inversión estará asegurada.
- Protección legal. Para evitar los posibles fraudes, debes saber que tu inversión se encuentra protegida por el estado, a través de la ley 820.
- Protección ante las pérdidas. Debido a que el mercado inmobiliario desciende, tu inversión no se pierde, como resultado, tienes que esperar a que la situación cambie. De esta manera puedes revender.
Desventajas
Algunas desventajas de invertir en finca raíz son:
- Lidiar con arrendatarios. Debido a que finca raíz implica ofrecer un servicio, puede llegar a ser fastidioso.
- Gatos asociados. En el momento que se arrienda una propiedad, va a requerir que se realicen gastos para dejar la propiedad en buenas condiciones.