
El costo fiscal de un inmueble es, el precio de adquisición de un inmueble más los costos por disponibilidad de uso. Los costos de desmantelamiento y los costos de remodelación del lugar. Entre otros campos evaluados.
Por otro lado, se le anexa el costo de inspecciones dadas de acuerdo al diagnóstico de mejoras. O reparaciones por llevar a cabo a todos aquellos bienes inmuebles que lo hubieron requerido. A este costo se le atribuye también el estimado inicial del inmueble.
Debe tomarse en cuenta, que este elemento es regido y se le hace debido cumplimento. Bajo el artículo 69 del Estatuto Tributario y se aplica este mismo artículo a todos bienes inmuebles.
Entre la importancia que tiene el costo fiscal. Es que al ser este una especie de variable. La misma permite tener una idea del precio o valor que puede llegar a generar en ganancias, un inmueble. Si el costo fiscal es mucho menor, las ganancias que se recibirán, por supuesto que serán bajas. Al Contrario que si el costo fiscal es mayor, las ganancias que se obtendrán serán mucho más altas.
Por lo que si estas en el proceso de llevar a cabo la compra o venta de un inmueble este artículo te otorgara la información necesaria para que puedas iniciar el proceso de cálculos fiscales y conocer el valor fiscal que puede llegar a tener un inmueble o propiedad.
Tabla de contenidos
¿Cómo se calcula el costo fiscal de un bien inmueble?
Para conocer el costo fiscal de un inmueble se debe tomar en cuenta varios puntos que los podemos encontrar en el artículo 69 guion uno. En el que se refleja el costo fiscal de un inmueble se evaluara lo siguiente:
- Precio de adquisición
- Costos atribuibles en la primera medición del inmueble.
- Se le resta cualquier deducción atribuible a los impuestos sobre la renta.
- Se le suma el valor de ajustes. Este elemento lo puede encontrar en el artículo 70.
Un elemento resaltante es que todos aquellos contribuyentes que están tanto obligados, como a los que no están obligados, a llevar contabilidad. Poseen procedimientos distintos que de no ser seguidos, podrá encontrar lentitud en el proceso de deducción del costo fiscal de un inmueble.
-
Casos de contribuyentes obligados a tener que llevar contabilidad
Para tener una mayor guiatura con relación a lo que incluye a este sección de casos. Es recomendable que se pueda tomar en cuenta el artículo 72 del estatuto tributario. Entre los diversos elementos que se pautan. Se puede obtener el documento de Avaluó catastral como parte de los recaudos para la recopilación y calculación del costo fiscal de un inmueble.
Avaluó Catastral: todo avaluó realizado o actualizado por las debidas autoridades. Podrán ser tomados como parte de los cálculos para conocer los costos fiscales de un inmueble. Este debe estar anexado dentro de la declaración de la renta correspondiente al año anterior a que se lleve a cabo la venta del inmueble.
Si se llegara a tomar el avaluó catastral como parte de los documentos para el cálculo fiscal. Se le restara las depreciaciones para fines fiscales. Se toma en cuenta además que este documento puede ser utilizado tanto para contribuyentes obligados o no a llevar contabilidad.
-
Casos de Contribuyentes no obligados a llevar contabilidad
Este campo se puede llegar a observar cual documento es utilizado dentro de los recaudos para determinar el costo fiscal de un inmueble. Todo esto al momento de que quien lleve el proceso sea una persona natural que no esté obligada a llevar la contabilidad. Este documento es el conocido como Ajuste Histórico.
El Ajuste histórico de los costos fiscales: Está Avalado en el artículo 73 del estatuto tributario. El mismo señala al ajuste como un documento con el cual poder fijar y calcular el costo fiscal de un inmueble.
Ya que, el ajuste histórico contempla campos como lo son el valor de la propiedad, precios al consumidor, declaración de impuestos, durante el año en el cual se lleve el proceso de venta.
Todos estos valores previamente mencionados poseen un porcentaje de incremento, que haciendo la suma de ellos, nos lleva a tener un valor y saber cuánto incrementaría. De acuerdo a los arreglos y mejoras que lleven a cabo en el inmueble.
Cada año el Estado proporciona un listado en donde se refleja, los porcentajes de incremento para cada uno de los elementos que comprenden el ajuste histórico. Y sirva de guía para los procedimientos de enajenación en inmuebles. Cabe destacar que este procedimiento lo puede llevar a cabo cualquier persona natural que no esté obligada a llevar contabilidad.
¿Dónde puedo ver el valor fiscal de una propiedad?
Una de las preguntas que más se han realizado, ha sido el conocer en qué lugar se pueden observar los valores fiscales de una propiedad. Pero es que actualmente existen diversas agencias inmobiliarias en las cuales puedes confiar y consultar un aproximado de los precios manejados por el mercado.
Si no es el caso y decides hacer la venta sin ninguna ayuda de agencias. Tenemos la realización del procedimiento bajo los precios establecidos de acuerdo a los lineamientos de información otorgados por el estado. Estos se deben tomar en cuenta, varían de acuerdo a los años que transcurran y el tiempo que el inmueble lleve construido.
Para mejor asesoría, recurra a un especialista o contable que pueda ayudarlo al momento de querer observar el valor fiscal de una propiedad. Tenga muy presente que tomando los cálculos a realizar para saber el costo fiscal de un inmueble. Le permitirá obtener la información del valor fiscal de manera certera y segura.
Tómese muy en cuenta. Estos procedimientos pueden llegar a variar de acuerdo al departamento o localidad en la que se vaya a iniciar el proceso de obtención de los valores fiscales. Todo esto es debido a que en algunos sitios. El valor de un terreno, la ubicación, el pago de los impuestos, pueden influir en el valor fiscal de la propiedad.
El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.