• Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

Ingresar

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

¿Cuál es el valor comercial de un inmueble?

Por

Publicado en finca raíz En

Para todos aquellos interesados en conocer el valor comercial de un inmueble, bien sea para disponerlo a la venta o para adquirir una propiedad, podrás encontrar los pasos o características que debes tener en cuenta para estimar el valor o costo de una vivienda en Colombia, todo esto según las leyes y parlamentos establecidos de las leyes inmobiliarias

Las propiedades correspondientes a los inmuebles, conllevan diversas características que se deben visualizar y plasmar en la documentación establecida de dicha propiedad para poder tener el valor real de dicho espacio, esto con el objetivo de determinar de forma objetiva el costo o valor del inmueble.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué debes saber del valor comercial de un inmueble?
  • ¿Cómo se establece el valor comercial de un inmueble o propiedad?
  • Valor comercial de tipo referencial
  • Valor comercial por avalúo profesional
  • Cómo calcular el valor comercial de un inmueble (otros medios)

¿Qué debes saber del valor comercial de un inmueble?

En primera instancia, debes tener en cuenta, que el valor comercial de una propiedad en forma de vivienda o inmuebles, es el costo promedio o estimado que puede llegar a poseer una propiedad dentro del sector inmobiliario.

Al mismo tiempo, el avalúo o valor comercial, es el instrumento a utilizar más recomendado para poder determinar el valor de una propiedad de forma legal, a pesar de existir otras herramientas que puedan influir en lo que es el costo de un inmueble, esta es la más importante dentro del sector inmobiliario.

¿Cómo se establece el valor comercial de un inmueble o propiedad?

Para poder establecer dicho valor comercial, lo primero que se debe tomar en cuenta es la zona o ubicación del inmueble, así como las características físicas y el uso que se le da a dicha propiedad, tomando en cuenta que los inmuebles comerciales entran en otras características y clausulas legales para poder determinar el valor comercial del inmueble.

El valor comercial de un inmueble, al mismo tiempo depende en gran parte de los costos actuales que se manejan en la economía inmobiliaria, en estos casos, los propietarios optan por la adquisición de un servicio de peritos inmobiliarios, esto lo realizan las empresas determinadas a la valuación de inmuebles.

Si adquieres este servicio, deberás cancelar una tarifa; ya está previamente establecida según lo establecido en las leyes inmobiliarias, donde el monto varía dependiendo del valor final del inmueble. La tarifa establecida es de un 0,1% del costo de la propiedad.

Valor comercial de tipo referencial

Si no requieres un certificado puedes obtener el valor comercial de tipo referencial por ti mismo. Estos, te ayudarán a obtener un precio estimativo, es decir, que no tiene un valor legal u oficial.

Resulta útil si deseas simplemente conocer cuánto vale tu vivienda en su mercado, también si quieres alquilar o vender a una persona no jurídica. Para esto, debes considerar una serie de factores.

Valores referenciales

Puedes consultar en web inmobiliarias y ubicar propiedades semejantes a la tuya, así podrás conocer en cuánto se está cotizando en el mercado ese tipo de inmueble. Esta es una gran ayuda, ya que te permite comparar y ser más objetivo al momento de establecer un precio.

Considera varios inmuebles, por lo menos veinte de ellos, de esta manera establecerás un promedio mucho más certero que si solo tomas en cuenta unas cuantas propiedades. Si no lo haces podrías estar incurriendo en errores, asignando un precio muy por debajo o por encima del verdadero.

Características de la vivienda

Qué tipo de vivienda es, cómo está estructurada físicamente, cuántos baños y habitaciones posee, si tiene número telefónico, si posee estacionamiento propio y en qué condiciones se encuentra, debes estar claro en estos datos. Cualquier cambio que hayas realizado en la misma afecta el costo o valor comercial.

También, el tiempo que tiene tu inmueble es otro factor importante a considerar, ya que afecta directamente su precio en el mercado.

Estrato social

En Colombia es un factor importante a considerar, ya que dependiendo del estrato social en el que se encuentre se cotizará la vivienda. Ubica el estrato al cual pertenece tu propiedad, y así será mucho más fácil estimar su valor comercial en el mercado.

Valor del metro cuadrado

Los metros cuadrados que posee tu propiedad pueden determinar su precio. Es por esta razón que es vital conocer el valor del mismo en tu mercado inmobiliario.

Solamente debes hacer una sencilla operación, divide el valor de la propiedad entre los metros cuadrados que posee y así podrás saberlo. Esto es solo una referencia, ya que puede cambiar dependiendo de las fluctuaciones del mercado.

Avalúo catastral

Aunque directamente no influencia el valor comercial, sí se relaciona con los impuestos que se deben pagar, por lo tanto, considera ese aspecto al momento de colocar el valor o precio a tu vivienda o inmueble.

Valor comercial por avalúo profesional

Si necesitas hipotecar tu inmueble, o bien, vender a personas jurídicas o empresas, necesitas realizar un avalúo comercial profesional, ya que requieres un certificado oficial que asigne un precio a tu propiedad.

Este profesional capacitado es un experto en cómo calcular el valor comercial de un inmueble, y te ofrecerá un precio valido y real, de acuerdo a las condiciones de tu propiedad.

Cuando realizas un avalúo comercial de este tipo deberás pagar un porcentaje de dinero al perito, el cual se cobra respecto al valor total de la propiedad.

Para esto, debes contratar a un profesional calificado y con los certificados requeridos, este podrá establecer un valor real dentro del mercado inmobiliario colombiano. Puede llegar a ser un poco costoso, pero vale la pena si necesitas hacer una transacción oficial.

También existen empresas que se dedican a realizar avalúos comerciales vía online, en poco tiempo puedes obtener un certificado físico con el valor legal de tu vivienda. Si necesitas hacerlo de forma rápida esta puede ser una buena opción para ti.

Ahora cómo calcular el valor comercial de un inmueble, será mucho más sencillo para ti, y podrás hacerlo como todo un experto. De esta manera, no perderás tiempo ni dinero.

Cómo calcular el valor comercial de un inmueble (otros medios)

Si bien es cierto que es necesaria una inversión para obtener la valuación comercial de tu vivienda, también es posible obtener un estimado o promedio del valor comercial de un inmueble tomando en cuenta la siguiente información principal de los inmuebles:

  1. Ubicación.
  2. Tipo de propiedad.
  3. Tiempo de construcción.
  4. Zona geográfica.
  5. Tipo de piso.
  6. Cantidad de baños.
  7. Cantidad de parqueaderos.
  8. Inmueble tipo oficina (si posee).
  9. Altura (en caso de inmueble comercial).
  10. Cantidad de líneas telefónicas activas.
  11. Valor de arrendamiento (en caso de estar rentado).
  12. Otros (jardines, habitaciones, tuberías, electricidad…).

Debes tener en cuenta que este es un proceso de estimación, es decir que no necesariamente será igual el valor de las propiedades si realizas comparaciones, además de recordar que para el avalúo comercial de forma oficial, este debe ser gestionado por los entes determinados para esto.

En conclusión, en Colombia, es posible conocer el valor comercial de un inmueble por medio de la recolección de información, esto al momento de iniciar el proceso de la compra o venta de un inmueble, si eres de las personas que está iniciando en el mundo inmobiliario, esta es una técnica que funciona como base de conocimiento de precios.

Esta te ayudará a tener noción del valor que debes pagar al momento de solicitar un avalúo comercial en las instituciones competentes, recordando que es el 0,1% del valor de la propiedad.

El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.

Articulos relacionados:

  1. Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  2. Modelo Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  3. 50 tipos de vivienda (con fotos)
  4. Certificado de Tradición y Libertad
  5. Contrato de arrendamiento local comercial
  6. Cómo funciona la inversión en bienes raíces comerciales
  7. ¿Qué es el avalúo catastral?
  8. ¿Qué es un estudio de títulos?
  9. 10 opciones de papel tapiz a rayas para crear una apariencia atemporal
  10. Simulador Gastos Notariales
  11. 16 cortinas boho únicas para mostrar tu exotismo
  12. Cómo invertir en bienes raíces

Más artículos sobre finca raíz

  • ¿Qué es el avalúo catastral?
  • ¿Qué es leasing habitacional?
  • ¿Qué Documentos se necesitan para arrendar?
  • Lista de portales inmobiliarios gratuitos en Colombia
  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Aprende cómo buscar en Sinupot
  • ¿Por qué vivir en un duplex? | Las ventajas de esta propiedad
  • Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas
  • ¿Cuál es el panorama en el sector inmobiliario en Colombia?
  • Broker inmobiliario

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Enlaces de interés

  • Inmuebles en Venta
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda del gobierno 2021? subsidios del gobierno 2021

  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2021?

Lo más leído hoy

  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022? 37.4k vistas
  • Simulador Gastos Notariales 35.7k vistas
  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva 32.6k vistas
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria? 19.7k vistas
  • Acta de entrega de inmueble Modelo Word y Pdf 19.5k vistas
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz? 12.8k vistas
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento 8.4k vistas
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022 8.1k vistas
  • inmobiliarias en Bogotá 8k vistas
  • Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento 5.4k vistas
Facebook Pinterest

Apartamentos en arriendo Bogotá – Apartamentos en venta Bogotá – Casas en venta Bogotá – Locales en arriendo – Oficinas en arriendo

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2022

DMCA.com Protection Status

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

22nd mayo 2022 domingo!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?