• Modelos
    • Contrato de compraventa
    • Contrato de arrendamiento
    • Contrato de corretaje
    • Acta de entrega de inmueble
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Modelos
    • Contrato de compraventa
    • Contrato de arrendamiento
    • Contrato de corretaje
    • Acta de entrega de inmueble
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

(57) 310 2035333

Visítenos

Ingresar

  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
  • Contacto
  • Quiero asesoría
  • Publicar inmueble GRATIS
Menú
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
  • Contacto
  • Quiero asesoría
  • Publicar inmueble GRATIS

Diferencias entre arrendador y arrendatario

Por

Publicado en finca raiz En

Al suscribir un contrato de alquiler de inmueble es importante estar enterado del contenido del mismo, entre los que se encuentra las diferencias entre arrendador y arrendatario. Es importante dominar estos conceptos para saber cuáles son las obligaciones de cada uno de los involucrados en el contrato.

Una vez finalizado el proceso de alquiler de un inmueble, la relación entre arrendador y arrendatario debe ser fluida y armoniosa, pero para que esto suceda, es determinante las condiciones establecidas en el contrato y que los involucrados tengan pleno conocimiento de los términos que se manejan en el mismo.

Contenidos ocultar
  • 1 Relación entre el arrendatario y el arrendador
  • 2 Arrendador
  • 3 Arrendador
  • 4 Arrendamiento
  • 5 ¿Qué debes saber antes de firmar un contrato de arrendamiento?
    • 5.1 Articulos relacionados:

Relación entre el arrendatario y el arrendador

Cuando se lleva a cabo un contrato de alquiler de inmuebles, se debe procurar establecer una buena relación entre los involucrados para que prevenir problemas futuros. Uno de los factores más importantes para que esto suceda, es la buena comunicación y dominar los conceptos básicos como la diferencia entre el arrendatario y arrendador.

La relación entre las dos partes del contrato conlleva un beneficio, en el caso del arrendador busca obtener un beneficio sobre su patrimonio; y el arrendatario busca solucionar su necesidad de vivienda.

Por otra parte, es oportuno explicar que tanto el arrendador como el arrendatario pueden ser una persona física como jurídica. A continuación, una breve explicación sobre los conceptos  entre arrendador y arrendatario.

Arrendador

El arrendador es la persona que teniendo un bien, decide ofrecerlo en alquiler a través de un contrato, en el cual se establecen una serie de condiciones y garantías que le permitan tener una seguridad sobre su propiedad.

Tema relacionado:  Cómo invertir en finca raíz sin comprar una propiedad

Las condiciones y garantías que se establecen en un contrato de alquiler son variadas y son a elección del arrendatario. Podrían ser un adelanto o depósitos adicionales al pago mensual. También tiene el derecho de solicitar un mes adelantado, el cual se puede utilizar como fianza.

Esta fianza se constituye como una garantía para posibles daños a la propiedad o atrasos en el pago, en el caso de que lo anterior no suceda, el arrendatario tendrá que devolverla al arrendador, una vez finalice el contrato.

El arrendatario debe asegurarse de que el inmueble se encuentre en buenas condiciones y con todos los servicios básicos funcionando.

El monto del alquiler y el periodo de arrendamiento será decidido por el arrendador y podrá llegar a un acuerdo con el arrendatario tras la presentación de la primera oferta. De la misma manera, éste podrá exigir al arrendatario visitar el inmueble periódicamente para verificar que todo esté en orden.

Arrendador

La principal diferencia entre el arrendador y el arrendatario, es que este último adquiere el derecho de usar un bien que no le pertenece a cambio de un pago mensual. El arrendatario, al firmar el contrato, se está comprometiendo a cumplir con las condiciones que se establecen en el mismo.

Su principal responsabilidad será cancelar de forma oportuna el importe por concepto de alquiler y que sea responsable con el cuidado del inmueble. Este no debe ser objeto de daños ni modificaciones estructurales. Es decir, debe ser preservado en óptimas condiciones para su entrega una vez finalice el contrato.

El arrendador, previa solicitud del arrendatario, deberá dejar que ingrese al inmueble para que éste verifique el estado del mismo. En el caso de que el inmueble sufra algunos daños, el arrendador tendrá el derecho a reclamar el depósito o fianza entregada por el arrendatario al suscribir el contrato.

Tema relacionado:  ¿Qué es la ley de vivienda segura?

Ser arrendatario implica una serie de obligaciones que debe cumplir para poder mantener una buena relación de inquilino. Entre otras, hacer las reparaciones a que hubiere lugar, mantener en buen funcionamiento y al día con los pagos de los servicios de agua, luz, teléfono, entre otros.

Arrendamiento

El arrendamiento es la acción de dar un inmueble a una persona para su disfrute en un tiempo estipulado, a través de un contrato. El acto de arrendamiento supone una relación que brinda un beneficio a ambas partes. El arrendador recibe un importe económico y el arrendador disfruta del inmueble.

Esta relación contractual se establece durante un periodo de tiempo específico, al término del cual se puede optar por renovar el contrato o finalizarlo, de acuerdo a la decisión y acuerdo entre las partes.

¿Qué debes saber antes de firmar un contrato de arrendamiento?

Además de saber las diferencias entre arrendador y arrendatario, también ambas partes necesitan tomar en cuenta ciertos aspectos importantes antes de firmar un contrato de arrendamiento.

Para el arrendador

  • Debe establecer en el contrato el tiempo de duración del alquiler y el tipo de penalización por incumplimiento de dicho contrato.
  • El contrato debe contener las condiciones de renovación del mismo, sólo en el caso de que ambas partes están de acuerdo.
  • En caso de decidir incluir el seguro por impago, éste debe estar incluido en las cláusulas del contrato.
  • Es importante especificar en el contrato de forma detallada, las condiciones en las que se encuentra el inmueble al momento de arrendarlo.

Para el arrendatario

  • Debe verificar que en las cláusulas del contrato se aclare quienes son el arrendador y el arrendatario.
  • Debe chequear bien que la dirección y especificaciones del inmueble que visitó, sean las mismas que están en el contrato.
  • En el contrato debe estar de forma detallada las condiciones en las que se encuentra el inmueble y el inventario de lo que hay en él. Si es posible debe visitarlo junto al contrato y verificarlo personalmente.
  • Se recomienda que el pago de la renta esté domiciliada a una cuenta del arrendatario, de tal forma de que exista constancia de los pagos mensuales.
  • Debe revisar que las especificaciones relacionadas con la fianza o garantías y la devolución del inmueble estén acorde con lo pactado con el arrendatario.
Tema relacionado:  El derecho de preferencia del inquilino en la compra del inmueble: ¿existe?

Para evitar cualquier malentendido, se recomienda que la revisión del contrato se haga acompañada de un asesor legal, el cual podrá detectar cualquier incongruencia o resolver alguna duda o situación que pueda perjudicar a cualquiera de las partes. Lo importante es que el arrendador como el arrendatario, sea beneficiado.

Articulos relacionados:

  1. Contrato de arrendamiento Colombia modelo gratis pdf / word
  2. Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  3. Ideas para la entrada de la puerta principal con césped artificial: ¡fingir!
  4. 50 tipos de vivienda (con fotos)

Inmuebles destacados

Ver propiedad

Casa en villa magdala

Hermosa y remodelada casa de 184m2, ubicada en zona tranquila…

Habitaciones
3
Baños
4
Área
184 m²
En Venta

$720.000.000

Ver propiedad

Venta finca La Calera

Finca ubicada a kilómetro y medio de la nueva vìa…

En Venta

$850.000.000

Ver propiedad

Venta local San Andresito De La 38 – Bogotá

Gran oportunidad de crecimiento comercial, local ubicado en San andresito…

Área
42.4 m²
En Venta

$450.000.000

Lo más buscado hoy

  • Simulador Gastos Notariales Colombia 2021
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria?
  • Inmuebles en Venta
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  • Ranking inmobiliarias Bogotá
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Búsqueda Propiedades
  • Lista de portales gratuitos inmobiliarios en Colombia
  • ¿Quién vigila las inmobiliarias en Colombia?
  • Contrato de arrendamiento Colombia modelo gratis pdf / word
  • Precio metro cuadrado Bogotá
  • Impuesto predial en Bogotá 2021 fechas de pago con descuento
  • ¿Qué dice el artículo 518 del código de comercio?
  • ¿Qué pasa si una inmobiliaria incumple un contrato?

Lo más visto

  • Inmuebles en Venta
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria?
  • Simulador Gastos Notariales Colombia 2021
  • Contrato de arrendamiento Colombia: Tipos, Modelos y causales de terminación
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles?
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Ranking inmobiliarias Bogotá
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Quién vigila las inmobiliarias en Colombia?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?

Lo más reciente

  • Estufa frente a cocina eléctrica (Guía de electrodomésticos)
  • ¿Cuál es la diferencia entre la albahaca santa y la albahaca?
  • Los 5 mejores proyectos de mejoras para el hogar para este verano
  • Echa un vistazo a la casa de Beverly Hills que Leslie Jones acaba de comprar
  • Dimensiones de la cama tamaño Queen
  • 10 elementos esenciales para el dormitorio arcoíris perfecto
  • Hermosas casas con modernas extensiones de pérgola
  • Echa un vistazo a la casa de Scottsdale de Rocker Bret Michaels
  • Casa de lujo cargada de mármol y estilo moderno
  • 10 elementos esenciales para el comedor costero perfecto

Inmobiliaria en Bogotá B&R

E-mail: info@inmobiliariaenbogota.com

Dirección: Cll 125 bis # 20 – 75 Int 1 Of 307 Edifico Ejecutivo 125. Usaquén, Bogotá 110111

Horario de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes:09:00 – 17:00

sábado09:00 – 14:00

Servicio al cliente: +57 310 2035333

Asesórese hoy mismo

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2021 - HostG

DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
  • Contacto
  • Quiero asesoría
  • Publicar inmueble GRATIS
Menú
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
  • Contacto
  • Quiero asesoría
  • Publicar inmueble GRATIS

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

20th abril 2021 martes!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?