(57) 310 2035333

Lun - Sab: 8:00 - 17:30

  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Menú
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble

¿En qué consiste la figura del usufructo?

Por

Publicado en finca raiz En

Cuando hablamos de usufructo, nos referimos a un derecho real sobre una cosa o bien ajeno, que faculta a quien lo tiene para usar, gozar y disfrutar del mismo  y sus beneficios hasta la fecha pactada o el momento de su muerte o algún cambio acordado por las partes involucradas, teniendo así, como obligación el cuidar y proteger el bien o cosa como si fuera algo propio. Para estos casos, quien disfruta del título del usufructo se conoce como “usufructuario” y quien cede este derecho o el propietario del inmueble durante el periodo en que se encuentre en este estado, se conoce como “nudo propietario”.

Este derecho, que se constituyen gracias a la ley, por voluntad de los involucrados dentro del inmueble y se establece como un último deseo o por prescripción, implica que el usufructuario aun gozando de la tenencia del bien o cosa, no es dueño ni poseedor de la misma, por lo que esta, sigue perteneciendo a al nudo propietario, quien podrá grabarlo, disponer de él, introducir mejoras o venderlo, siempre y cuando las acciones o cambios que se realicen, se encuentren dentro del tiempo y vigencia pactada del usufructo. Esto, teniendo en cuenta, que no se hayan establecido condiciones o poderes diferentes o especiales a quien gozará del derecho nombrado.

Contenidos ocultar
  • 1 Aspectos a tener en cuenta al constituir un usufructo:
  • 2 ¿Qué obligaciones tiene un usufructuario?
    • 2.1 Articulos relacionados:

Aspectos a tener en cuenta al constituir un usufructo:

  • En el caso particular de los bienes inmuebles, es importante aclarar que el usufructo debe estar formalizado mediante una escritura pública y su respectiva inscripción en la oficina de registro de instrumentos públicos.
  • El usufructo es un derecho que se puede constituir por un periodo específico de tiempo, bajo una condición suspensiva (es decir, que se estipula una condición previa como el matrimonio, la firma de un documento, la muerte, etc) o por vía resolutoria (Ej: cedo a Paula el usufructo de mi inmueble, el cual, se extinguirá en el momento en que ella contraiga matrimonio o tenga su primer hijo).
  • Este es un derecho que se puede constituir mediante testamento, un factor o documento que puede brindar la oportunidad de usufructo a más de una persona.
  • Por último, el usufructo se puede constituir por ley, como es el caso de los hijos menores de edad, quienes adquieren los bienes y la administración de los mismos, pero comparte el 50% del derecho con quienes tienen la patria potestad y cuidado sobre ellos.
Tema relacionado:  ¿Qué es la burbuja inmobiliaria?

¿Qué obligaciones tiene un usufructuario?

  1. Generación de inventario: esto con el fin de indicar el estado del bien o cosa, con el objeto de garantizar la restitución del mismo o la indemnización por eso abusivo.
  2. Pacto o acuerdo de fianza: esta se establece para garantizar el uso moderado del bien o cosa y la restitución del mismo en perfecto estado.
  3. Acuerdo de reparaciones: el usufructuario tiene la obligación de realizar las reparaciones pertinentes e indispensables para mantener el bien en buen estado, un factor que excluye el deterioro natural del bien por el paso del tiempo o vejez.
  4. Cuidado y protección: el usufructuario se ve obligado a usar con cuidado el bien.
  5. Restitución: al finalizar el periodo pactado o al cumplirse la condición pactada y su vigencia, el usufructuario debe hacer entrega del bien o cosa teniendo en cuenta el restituir cada elemento indicado en el inventario.
  6. Pago de contribuciones, impuestos y cargas ordinarias.

Articulos relacionados:

  1. Varillas dobles para cortinas de ducha: nuestras mejores opciones
  2. 10 opciones de papel tapiz a rayas para crear una apariencia atemporal
  3. 16 cortinas boho únicas para mostrar tu exotismo
  4. 13 mejores cortinas de ducha con cortinas de ventana a juego

Inmuebles destacados

Ver propiedad

Venta oficina Santa Barbara

Oficina moderna y completamente dotada de 42.70 m2. Consta de…

Área
42.70 m2
En Venta

$450.000.000

Ver propiedad

Casa Yerbabuena

Espectacular casa de 600m2 en lote esquinero de 2.805 con…

Habitaciones
4
Baños
5
Área
600 m²
En Venta

$1.880.000.000

Ver propiedad

Casa en villa magdala

Hermosa y remodelada casa de 184m2, ubicada en zona tranquila…

Habitaciones
3
Baños
4
Área
184 m²
En Venta

$720.000.000

Lo más leído hoy

  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria?
  • Simulador Gastos Notariales Colombia 2021
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles?
  • Ranking inmobiliarias Bogotá
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • ¿Quién vigila las inmobiliarias en Colombia?
  • Lista de portales gratuitos inmobiliarios en Colombia
  • Precio metro cuadrado Bogotá
  • ¿Qué dice el artículo 518 del código de comercio?

Lo más buscado

  • Inmuebles en Venta
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria?
  • Simulador Gastos Notariales Colombia 2021
  • Contrato de arrendamiento Colombia: Tipos, Modelos y causales de terminación
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles?
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Ranking inmobiliarias Bogotá
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Quién vigila las inmobiliarias en Colombia?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?

Lo más reciente

  • ¡Una tendencia sostenible y duradera!
  • Coolum Bays Beach House es un lugar para la familia
  • Diseño de Casa Colonial del Sur (Fotos)
  • Seis diseños de terracota para calentar la oscuridad del otoño
  • La vista panorámica en la residencia Stoneridge en Bel Air, Los Ángeles, CA.
  • Studio Osiris Hartman diseñó una impresionante casa moderna
  • Nunca te vayas a la cama enojado con tu cama: las 10 señales principales de que necesitas un colchón nuevo
  • Casa familiar japonesa consciente del espacio en madera y hormigón
  • La residencia contemporánea de Noyack Creek en el condado de Suffolk, Nueva York
  • Soluciones de muebles para gatos cómodas y elegantes

Inmobiliaria en Bogotá B&R

E-mail: [email protected]
Dirección:

Cll 125 bis # 20 – 75 Int 1 Of 307 Edifico Ejecutivo 125. Usaquén, Bogotá 110111
Horario de atención:

lunes, martes, miércoles, jueves, viernes09:00 – 17:00
sábado09:00 – 14:00
Servicio al cliente: +57 310 2035333

Asesórese hoy mismo

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2021 - HostG

DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Menú
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Inmobiliaria B&R
  • Login
Forget Password?