(57) 310 2035333

Lun - Sab: 8:00 - 17:30

  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Menú
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Adopta el estilo minimalista

Ideas de decoración de habitaciones japonesas: cómo agregar estilo japonés a su habitación

Por

Publicado en Decoración En

¿Quieres vivir una vida sencilla y ordenada? ¿Le gustaría diseñar sus espacios interiores en un estilo minimalista? Si ha respondido que sí, entonces el diseño de interiores japonés es el estilo de decoración adecuado para usted. Este sencillo y modesto concepto de decoración de interiores se introdujo en Occidente durante el siglo XIX.th siglo y ha tomado al mundo por asalto desde entonces. La estética única de las casas de estilo japonés nos da una mejor comprensión de la cultura japonesa, y es algo que a muchos fanáticos amantes del minimalismo les encantaría incorporar en sus propios hogares.

Hay varias formas de adoptar la Decoración de estilo japonés para que su hogar logre armonía y equilibrio. Obtenga una idea de los elementos más importantes leyendo mi artículo ahora.

Contenidos ocultar
  • 1 ¿Qué es el diseño de estilo japonés?
  • 2 Adopta el estilo minimalista
  • 3 Comience desde su entrada
  • 4 Elija la paleta de colores terrosos
  • 5 Lleva la naturaleza al interior
  • 6 Reemplace sus puertas interiores con pantallas Shoji
  • 7 Mobiliario a ras del suelo
  • 8 Instalar una tina de remojo de madera
  • 9 Las materias primas naturales son imprescindibles
  • 10 Preste atención a la iluminación
  • 11 Dedica un espacio a la meditación zen
  • 12 Tapetes de tatami para revestimiento de pisos
  • 13 Cómo decorar tu comedor en estilo japonés
  • 14 Cómo decorar tu cocina al estilo japonés
  • 15 Cómo decorar tu baño en estilo japonés
    • 15.1 Pensamientos finales
    • 15.2 Articulos relacionados:

¿Qué es el diseño de estilo japonés?

El diseño de interiores de estilo japonés tiene que ver con el zen. En otras palabras, es un minimalismo refinado que mezcla color y diseño en un entorno natural. Si no está familiarizado con la filosofía de zen, déjame ponerlo en palabras más simples. El Zen fue enseñado originalmente por los budistas en la escuela Mahayana. Esta filosofía se centra en intuición y meditación, que está en el corazón de las habitaciones decoradas en estilo japonés. Estas casas cuentan con una apacible sencillez rodeadas de modestas decoraciones.

Puede reconocer fácilmente una casa de inspiración zen por la abundancia de arreglos florales naturales y la cantidad mínima de muebles en los espacios estructurados. Este estilo atraerá especialmente a aquellos que les gusta vivir de una manera simple y espacio libre de desorden, o quiere reorganizar su decoración solo para lo esencial.

Una habitación de estilo japonés típico consta de colores tierra con muebles limpios. No hay música alta en estas habitaciones, ya que la atmósfera debe ser tranquila y tranquila para crear una sensación de zen. Los planos de planta abiertos son los elementos clave de este diseño, en el que los esquemas de colores neutros se sincronizan en armonía. Para darle una mejor idea de cómo puede decorar cada una de sus habitaciones en estilo japonés, he recopilado algunas imágenes y consejos para ayudarlo a comenzar.

Adopta el estilo minimalista

Adopta el estilo minimalista

En la decoración de interiores de estilo japonés, la frase, menos es más, se cumple estrictamente. Los espacios deben organizarse de manera no dominante para el uso diario. La intención de este enfoque minimalista es crear un estado de ánimo abierto y deshabitado.

Para traer claridad a su hogar, debe abrazar el diseño interior minimalista concepto que sigue siendo muy popular hasta el día de hoy y no muestra signos de desaceleración. Esta es la base del diseño japonés.

Comience desde su entrada

Comience desde su entrada

A partir de la entrada de su casa, los invitados pueden ser recibidos en estilo japonés proporcionándoles un estante para guardar sus zapatos. Esta entrada japonesa se llama genkan, donde el anfitrión proporciona a los visitantes zapatillas de interior inmediatamente después de quitarse los zapatos antes de entrar a la sala de estar. Para mejorar el ambiente acogedor, considere tener piso de parquet en la entrada para completar el aspecto.

Elija la paleta de colores terrosos

Elija la paleta de colores terrosos

Colores naturales son sinónimo de un diseño inspirado en el zen. Tonos suaves, como verde, gris o beige tienen el poder de inducir calma y relajación. Puede lograr la armonía combinando el color con el piso y las paredes, así como con otros elementos. Para agregar contorno, elija un color neutro como tono dominante con texturas y objetos coincidentes.

Crear armonía cromática en el diseño de interiores de estilo japonés es extremadamente importante, por lo que debe asegurarse de que las paredes, los pisos y los muebles tengan continuidad visual. Para hacer esto, puede elegir un color dominante como se mencionó anteriormente o combinar dos colores iguales.

Los colores tierra pueden ir acompañados de colores de fuego más fuertes, como el amarillo o el rojo. Los contrastes funcionan muy bien en arreglos modestos, así que considere combinaciones de rojo y blanco, o marrón y verde suave. La clave es lograr elementos equilibrados y simétricos en toda la habitación.

Lleva la naturaleza al interior

Lleva la naturaleza al interior

En la cultura japonesa, la naturaleza juega un papel muy importante en el mantenimiento de una fuerte conexión entre el exterior y el interior. Lleve la naturaleza a su hogar agregando plantas japonesas tradicionales como árboles bonsai. Esto le dará a tu hogar un toque cultural japonés, especialmente si colocas estas plantas cerca de las ventanas. Otras plantas y flores populares que se utilizan en los hogares japoneses incluyen Weeping Fig, Chrysanthemums y Gardenia.

Reemplace sus puertas interiores con pantallas Shoji

Reemplace sus puertas interiores con pantallas Shoji

Puertas corredizas y las pantallas se están convirtiendo en características cada vez más populares en los hogares modernos. Estas sutiles y discretas pantallas son un reflejo de la filosofía zen en lo que respecta a los espacios abiertos, pero también son una solución práctica para cualquier hogar. Denominado Shoji, son biombos semitransparentes que consisten en un marco de madera relleno de mimbre, tela o papel.

Si el espacio de su sala de estar es lo suficientemente grande como para dividirse en dos habitaciones, considere instalar pantallas Shoji de estilo japonés para transformar el espacio. Estas mamparas deslizantes son el elemento de diseño esencial en los hogares japoneses tradicionales y, a diferencia de las puertas batientes convencionales que ocupan espacio, los Shoji solo se deslizan hacia adelante y hacia atrás.

Tenga en cuenta que las pantallas shoji listas para usar pueden ser bastante caras de comprar, pero si es un entusiasta del bricolaje, puede hacer las suyas siguiendo las instrucciones aquí. https://www.hunker.com/13404146/how-to-build-japanese-shoji-screens.

Mobiliario a ras del suelo

Mobiliario a ras del suelo

Los muebles japoneses son bajos y de estilo contemporáneo. Los típicos asientos alrededor del mesa baja generalmente consisten en esteras de paja o almohadillas de algodón. Como puede ver en esta imagen, el cojines en el suelo rodee la mesa de bajo perfil para proporcionar asientos para comer. Aparte de la mesa y los asientos a su alrededor, la habitación no está amueblada con mucho más, ya que la idea es mantener los muebles limpios y sencillos.

Entonces, cuando elija muebles para su sala de estar o dormitorio de estilo japonés, asegúrese de usar elementos que sirvan solo para fines funcionales. Nunca desordene el espacio con más muebles de los necesarios. Recuerde, el exceso no se tolera en la decoración de estilo japonés.

Instalar una tina de remojo de madera

Instalar una tina de remojo de madera

los sonido de agua burbujeante es un sonido sereno que es muy apreciado en el diseño de interiores japonés. Para incorporar esto en su hogar, opte por un remojar el jacuzzi instalado en la esquina de su sala de estar o dormitorio.

La versión japonesa de las bañeras se conoce como Ofuros y cuenta con muchos beneficios para la salud. Apoyan la relajación y alivian el dolor articular. Estas bañeras de diseño ergonómico son más profundas que las bañeras estándar y suelen estar hechas de madera, aunque también las puedes encontrar en poliéster y acrílico. Las bañeras son una característica de diseño única para cualquier hogar de inspiración zen.

Las materias primas naturales son imprescindibles

Las materias primas naturales son imprescindibles

Bambú y madera son materias primas que se ven a menudo en los hogares japoneses. Estos dos materiales naturales destacan la luz gracias a su aspecto terroso. Al incorporar estos elementos en sus espacios, considere la madera para el piso y el bambú para las cortinas de las ventanas o como acentos de las paredes. Los materiales naturales se conectan perfectamente con el concepto de no abarrotar el espacio y reflejar la luz natural.

En las habitaciones de estilo japonés, el bambú se usa en todas partes, desde los pisos y las persianas hasta las paredes. Incluso verá plantas de bambú en jarrones de piedra en medio de mesas de bajo perfil. Las esteras de bambú o paja se utilizan a menudo como revestimientos para el suelo, pero también se pueden colgar en la pared como un arte mural único.

Preste atención a la iluminación

Preste atención a la iluminación

Para recrear el mismo ambiente de iluminación de inspiración oriental, considere colgar Lámparas japonesas hecho de fibras naturales. La iluminación generalmente se filtra a través de materiales naturales como papel de arroz o papel washi. Otros accesorios de iluminación comunes en los hogares japoneses incluyen lámparas con marco de bambú y linternas de papel como se muestra aquí. Incluso puede colgar apliques de pared y colocar una lámpara de pie a cada lado de su habitación.

La iluminación suave y suave hecha de materiales naturales funciona en perfecta armonía con el concepto minimalista del diseño de interiores de estilo japonés. Por ejemplo, puede usar lámparas colgantes hechas de cobre o lámparas de estilo japonés hechas de papel y bambú. Asegúrese de colocar los accesorios de iluminación en los rincones oscuros de sus habitaciones y cerca de las ventanas.

Dedica un espacio a la meditación zen

Dedica un espacio a la meditación zen

Siga la pacífica tradición japonesa de zen meditando dedicando un área tranquila de su hogar a hacer yoga o simplemente disfruta de una taza de té. Un espacio sereno lejos de todos los ruidos que distraen con un par de cojines para sentarse y meditar es imprescindible en cualquier hogar de inspiración japonesa. Para mejorar su espacio de meditación, agregue un fuente de agua o quemar algo varitas de incienso para promover la relajación. Recuerde no amueblar esta habitación en particular con accesorios o muebles innecesarios.

Tapetes de tatami para revestimiento de pisos

Tapetes de tatami para revestimiento de pisos

Esteras de tatami son el elemento clave del diseño de interiores tradicional japonés. Son perfectos para revestir el suelo de tu dormitorio o salón. Estas esteras tradicionales están hechas de paja de arroz tejida y son increíblemente cómodas para caminar sin zapatos. En la mayoría de los hogares japoneses, las esteras de tatami se utilizan para sentarse o extenderse sobre un colchón de tatami llamado futón. Si no puede encontrar un tatami para cubrir todo el piso de su sala de estar, simplemente coloque uno en el medio de la habitación donde se sentará a comer.

Cómo decorar tu comedor en estilo japonés

Cómo decorar tu comedor en estilo japonés

A estas alturas, debería tener una idea bastante clara de mi énfasis en minimalismo y sencillez a la hora de decorar tus habitaciones al estilo japonés. El mismo principio se aplica al comedor, del cual deben omitirse demasiadas fotografías, pinturas, figurillas y otros elementos innecesarios. Se aceptan uno o dos elementos para decorar tu habitación, pero no más. Las paredes de esta habitación deben ser luminosas con iluminación adecuada.

En esta imagen de un comedor tradicional japonés, puede ver cómo se utilizan el amarillo suave y el verde en toda la habitación. El interior de esta habitación incluye tatami, biombos shoji y prácticos muebles de comedor a ras del suelo. Además, los elementos decorativos se reducen al mínimo aquí.

Cómo decorar tu cocina al estilo japonés

Cómo decorar tu cocina al estilo japonés

Un típico Cocina de estilo japonés debe ser cálido y acogedor, sin sentirse comedido. Para crear una cocina oriental cómoda y moderna, agregue jarrones de bambú, platos de estilo japonés, cortinas de algodón o bambú y cortinas de papel de arroz. Los tapetes se pueden usar como asientos o puede usar mesas y sillas de madera simples que combinen con el techo y el piso de madera como se muestra aquí.

Cómo decorar tu baño en estilo japonés

Cómo decorar tu baño en estilo japonés

Un baño tradicional japonés consta de una bañera profunda escondido dentro del piso. El marco de la bañera suele estar hecho de madera para combinar con el resto de la decoración de la habitación. Es costumbre ducharse antes de bañarse. También hay un vestidor separado que está separado por una pantalla o partición shoji. Vea cómo los tonos claros y tranquilos de este baño han creado un ambiente tan relajante. Las paredes y el piso se pueden hacer de madera o paja con una lámpara lateral como una gran adición.

Pensamientos finales

No es necesario que hayas crecido en un hogar tradicional japonés para enamorarte de sus decoraciones sencillas y tranquilas. El concepto de decoración de interiores limpia, simple y minimalista es adoptado por todas las culturas de todo el mundo. Añadiendo algunos elementos básicos como plantas, iluminación tenue, fuentes de agua, varitas de incienso y muebles de bajo perfil a sus habitaciones, puede lograr con éxito el mismo tema. Solo recuerde que los colores interiores japoneses se derivan de la naturaleza.

Al implementar algunas o todas mis ideas de decoración de habitaciones anteriores en sus espacios, podrá disfrutar de su hogar inspirado en el zen durante años sin tener que gastar mucho dinero en accesorios y muebles.

Ideas de decoración de habitaciones japonesas: cómo agregar estilo japonés a su habitación

924

Articulos relacionados:

  1. 40 increíbles ideas de diseño de interiores de estilo moderno (FOTOS)
  2. 11 ideas de decoración de habitaciones temáticas marroquíes
  3. Contemporáneo vs moderno vs tradicional (FOTOS)
  4. Tendencias de diseño de interiores de 2021
Tema relacionado:  Dimensiones estándar de la estufa (guía de tallas)

Inmuebles destacados

Ver propiedad

Venta apartaestudio santa barbara

Hermoso, amplio y moderno apartaestudio de 58 m2 en zona…

Habitaciones
1
Baños
2
Área
58 m²
En Venta

$460.000.000

Ver propiedad

Venta Apartamento Balcones de Milán

Apartamento interior, remodelado y con excelente ubicación con un área…

Habitaciones
2
Baños
3
Área
98 m2
En Venta

$660.000.000

Ver propiedad

Venta apartamento en Galerias

Apartamento esquinero y con vista exterior de 121.20 m2. Cuenta…

Habitaciones
3
Baños
3
Área
121.20 m²
En Venta

$600.000.000

Lo más leído hoy

  • Simulador Gastos Notariales Colombia 2021
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria?
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  • Ranking inmobiliarias Bogotá
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • ¿Quién vigila las inmobiliarias en Colombia?
  • Lista de portales gratuitos inmobiliarios en Colombia
  • Precio metro cuadrado Bogotá
  • ¿Qué pasa si una inmobiliaria incumple un contrato?

Lo más buscado

  • Inmuebles en Venta
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria?
  • Simulador Gastos Notariales Colombia 2021
  • Contrato de arrendamiento Colombia: Tipos, Modelos y causales de terminación
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles?
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Ranking inmobiliarias Bogotá
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Quién vigila las inmobiliarias en Colombia?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?

Lo más reciente

  • Salas de polvo únicas para inspirar su próxima remodelación
  • 20 diseños de cocinas ecológicas contemporáneas
  • Los mejores colores para pintar tu dormitorio
  • Una casa contemporánea minimalista con acentos atrevidos
  • Fascinantes comedores masculinos
  • 20 Mesa de maquillaje con espejo en el baño
  • 24 casas del desierto que son oasis de la vida real
  • 10 formas elegantes de decorar con estampado animal
  • Azulejos vanguardistas interesantes y geométricos para paredes decorativas
  • Neutral Chic en la cocina FLY Oak de RiFRA

Inmobiliaria en Bogotá B&R

E-mail: info@35wtf.hosts.cx
Dirección:

Cll 125 bis # 20 – 75 Int 1 Of 307 Edifico Ejecutivo 125. Usaquén, Bogotá 110111
Horario de atención:

lunes, martes, miércoles, jueves, viernes09:00 – 17:00
sábado09:00 – 14:00
Servicio al cliente: +57 310 2035333

Asesórese hoy mismo

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2021 - HostG

DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Menú
  • Inicio
  • Lista de inmuebles
  • Blog
    • Modelos
      • Contrato de compraventa
      • Contrato de arrendamiento
      • Contrato de corretaje
      • Acta de entrega de inmueble
    • Simuladores
      • Gastos Notariales
      • Comisión por venta
  • Contacto
  • Consigne su Inmueble
Inmobiliaria B&R
  • Login
Forget Password?