• Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

Ingresar

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Modelo Carta de Levantamiento de Hipoteca

Por

Publicado en Modelos y contratos En

Encontrarse en el paso final del pago de una hipoteca puede ser emocionante pero también puede generar incertidumbre en las personas al no saber que sucede después. Para eso existe el modelo de carta de levantamiento de hipoteca.

Antes de que un crédito hipotecario sea aprobado, se debe seguir una serie de pasos para solicitarlo. Esto conlleva a preparar los documentos necesarios y finiquitar los trámites como el documento de peritaje de la propiedad o la firma notariada del contrato.

Por ello, para finalizar un proceso de crédito hipotecario, es indispensable entender que no todo culmina con el pago final de la ultima cuota, y aquí es cuando la carta de levantamiento de hipoteca entra en juego.

¿Te interesa saber más al respecto? No dejes de leer ni por un momento.

Tabla de contenidos

  • ¿Para qué sirve una carta de levantamiento de hipoteca?
  • ¿Qué requisitos se necesitan para su registro?
  • ¿Cómo se hace una carta de levantamiento de hipoteca en Colombia?
  • ¿Por qué es importante realizar una carta de levantamiento de hipoteca?

¿Para qué sirve una carta de levantamiento de hipoteca?

Este documento es la manera de legalizar el proceso en el cual, al culminar el pago de crédito un hipotecario, se da fin a dicho proceso financiero y la propiedad es adquirida en su totalidad por el ahora inquilino legal.

Sirve para constatar ante la ley que el proceso de pago culminó, y al registrar esta carta se acreditará ante las administraciones correctas, que el crédito hipotecario ya fue saldado y por ende el título de propiedad puede ser entregado.

¿Qué requisitos se necesitan para su registro?

Para realizar un modelo de carta de levantamiento de hipoteca, se piden una serie de documentos y lineamientos para que esta pueda tener su debida validez y pase a ser registrada ante los organismos necesarios para lograr que el propietario tenga su nuevo inmueble.

Algunos de estos documentos son:

  • Copia del DNI
  • Copia de un voucher bancario por $.__ cancelando el saldo deudor si ese es el caso.
  • Copia de algún recibo de agua o luz.
  • Copia legalizada del documento que acredite al ciudadano la titularidad del inmueble o copia del título de propiedad.

Además de eso, el contenido de la carta debe detallar que la deuda está siendo cancelada en su totalidad. Y que la entidad legal correspondiente avala que no queda saldo deudor, por lo que puede realizarse el levantamiento de hipoteca.

¿Cómo se hace una carta de levantamiento de hipoteca en Colombia?

El modelo de carta de levantamiento de hipoteca en Colombia no es un requisito o un trámite obligatorio. Los ciudadanos que terminen de pagar su crédito hipotecario pueden decidir no realizarlo, sin embargo esto puede ocasionar retrasos en el futuro si se decide vender el inmueble por ejemplo.

Pero, para poder realizar todo el proceso de trámite de levantamiento de hipoteca, las personas en el territorio nacional pueden escoger dos opciones. Esta pueden ser a través de alguna entidad financiera o simplemente realizar el proceso ellos mismos.

Entidades Financieras

Si el crédito hipotecario fue obtenido mediante alguna entidad financiera, lo correcto es realizar este proceso mediante la misma.

Realizar este documento y posterior procedimiento es simple, ya que solo debe solicitarse la gestión del trámite de levantamiento de hipoteca a la entidad financiera pertinente, ser firmados y pagar los gastos de gestión.

Por el mismo ciudadano

Realizar la gestión de este trámite por si mismo reducirá el costo total, sin embargo igual deben asumirse costos de registro y notariales para dar validez al modelo carta de levantamiento de hipoteca.

¿Cómo? Solo debe seguir los siguientes pasos:

  1. Se debe dirigir a la notaria para entregar la paz y el salvo de hipoteca con el certificado de que el saldo deudor ha sido cancelado.
  2. Posterior a esto, se solicita la carta de levantamiento de hipoteca, la cual debe estar propiamente redactada y firmada por la persona solicitante y algún representante de la entidad financiera.
  3. Solicitar en la notaria un certificado de Tradición y Libertad de la vivienda que fue hipotecada y dicho documento no puede tener un tiempo de expedición que sea mayor a 30 días.
  4. Se debe tener una copia de la escritura de constitución de la hipoteca y además una copia de las aclaraciones y/o ampliaciones de la misma.
  5. La persona que está presentando el modelo carta de levantamiento de hipoteca debe además presentar un documento de identidad. Y de ser una persona jurídica, se necesitará un certificado de existencia que haya sido expedido por alguna cámara de comercio.

¿Por qué es importante realizar una carta de levantamiento de hipoteca?

Como se mencionó con anterioridad, saber cómo hacer un modelo de carta de levantamiento de hipoteca es esencial. Quizás sea un trámite opcional, pero siempre es aconsejable que se realice para evitar problemas futuros relacionados con el inmueble adquirido y su registro.

Además, es un proceso que solo toma entre 15 y 25 días hábiles en realizarse, por lo que el tiempo jamás será un inconveniente.

El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.

Articulos relacionados:

  1. Cómo hacer el levantamiento de una hipoteca
  2. ¿Cuánto cuesta levantar una hipoteca en Colombia?
  3. Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  4. Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento
  5. ¿Qué es hipoteca inversa?
  6. Lo que necesita saber antes de aceptar – o rechazar – una oferta
  7. Modelo de Carta de Mudanza Word
  8. ¿Qué es un estudio de títulos?
  9. Modelo carta de aumento canon de arrendamiento
  10. Modelo Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  11. 9 maneras de encontrar casas baratas
  12. cocinas modernas con isla

Más artículos sobre Modelos y contratos

  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  • Modelo cesión de contrato de arrendamiento por el arrendador Colombia
  • Modelo terminación de contrato de arrendamiento por incumplimiento en el pago
  • Modelo Carta incumplimiento de contrato
  • Contrato de arrendamiento local comercial
  • Modelo Carta Incremento Arriendo Vivienda
  • Contrato de compraventa internacional
  • Contrato de arrendamiento con opción de compra
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento
  • Contrato verbal de arrendamiento

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Enlaces de interés

  • Inmuebles en Venta
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda del gobierno 2021? subsidios del gobierno 2021

  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2021?

Lo más leído hoy

  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022? 37.4k vistas
  • Simulador Gastos Notariales 35.7k vistas
  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva 32.6k vistas
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria? 19.7k vistas
  • Acta de entrega de inmueble Modelo Word y Pdf 19.5k vistas
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz? 12.8k vistas
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento 8.4k vistas
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022 8.1k vistas
  • inmobiliarias en Bogotá 8k vistas
  • Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento 5.4k vistas
Facebook Pinterest

Apartamentos en arriendo Bogotá – Apartamentos en venta Bogotá – Casas en venta Bogotá – Locales en arriendo – Oficinas en arriendo

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2022

DMCA.com Protection Status

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

22nd mayo 2022 domingo!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?