Si bien una mudanza es algo tedioso y estresante para cualquier colombiano, si usted cuenta con un buen plan y maneja su desembalaje correctamente, es posible que su casa tenga más espacio de almacenamiento de lo previsto. Teniendo en cuenta todo el esfuerzo y los gastos de reubicación, esto podría ser una alivio.
Cocina:
La gente dice, y tienden a estar de acuerdo, en que la cocina es el corazón de una vivienda. Por esto, el hacer uso inteligente del almacenamiento disponible, puede evitar sentimientos de frustración y asegurar que el tiempo que pasa en su cocina es agradable y productivo. Un poco de sentido común y una evaluación honesta de su estilo de vida pueden hacer toda la diferencia. Éstos son algunos consejos que otros propietarios han encontrado útiles en la planificación de la cocina:
- Maximice el espacio en el mostrador o mesón y encuentre otro espacio de almacenamiento permanente en la cocina para objetos que utilice a diario.
- Deje los electrodomésticos que casi no use, en los gabinetes o estantes altos.
- En vez de apilar los frascos de las especias en un armario, los puede poner en estantes o canastas retráctil en las puertas de los gabinetes o en un cajón cerca de la estufa, con sus etiquetas hacia arriba.
- Complementos como el aceite de oliva, las salsas y el vinagre deben ir en un cajón profundo, donde son más accesibles que en los armarios.
- Ubique los cuchillos en una posición cercana al mesón del lavaplatos, debido a que ahí es donde es mas común la preparación de alimentos.
- Mantenga los utensilios de cocina (espátulas, batidores y cucharas de madera) al alcance de la estufa.
- Si usted cuenta con un espacio por encima de los armarios superiores, puede usar canastas o cestas plásticas con tapa, para guardar utensilios, elementos y equipos que se utiliza sólo ocasionalmente.
- Almacene los artículos planos (por ejemplo, las tablas de cortar y hornear hojas) en posición vertical, ya que son más fáciles de recuperar de esta manera.
- Utilice recipientes plásticos y de vidrio, de preferencia cuadrados y debidamente etiquetados, para guardar granos, pasta, harina, etc.
Baños:
Cada centímetro cuenta en el baño, por ello, antes de llegar a su nueva casa para acomodarse, siga estos pasos para organizar apropiadamente cada elemento que requiera este espacio:
- En caso de que no haya, no olvide añadir un toallero a su lista de compras.
- Coloque en la parte posterior de la puerta, un estante para artículos extra, toallas limpias y suministros diversos.
- Organice y etiquete grupos pequeños de artículos en cestas y coloquemos en los cajones o armarios de su tocador o el gabinete del lavamanos.
- Si su ducha carece de espacio para el shampoo y el gel de baño, invierta en una esquinera o una estantería de baño, en donde pueda organizar las cosas, sin necesidad de usar el piso.
- En caso de necesitar mas espacio para temas como el papel, añada un nuevo gabinete encima del inodoro, que puede ser un espacio de almacenamiento funcional y con diseño.
Armario o vestier:
¿Quiere evitar que su armario o vestier se convierta en un espacio caótico? Si la respuesta es si, debe tener en cuenta, que para mantener un armario de ropa organizado y funcional, debe:
- Organizar la ropa por colores.
- Genere grupos y seleccione un estante para cada uno.
- En un estante medio o de fácil alcance la ropa interior, e intente organizar las medias en canastas de acuerdo a lo delicadas que sean.
- En caso de no contar con el espacio suficiente para sus zapatos, puede adquirir un mueble retráctil y que quepa en la zona para colgar ropa, para que en la parte inferior pueda acomodar todo su calzado, teniéndolo a la mano y sin montoneras.
Estudio:
En caso de contar con una biblioteca, una de las primeras cosas que debe hacer es organizarla, pues ella abarcara la mayor parte de las cajas de la mudanza.
- Ubique su escritorio, en caso de tener, en el costado con mayor iluminación.
- Organice los libros según su importancia y la recurrencia en que los lea, dejando de esta manera los que no sean necesarios en la parte superior y los de uso constante en los estantes inferiores. En caso de tener niños, recuerde dejar sus libros a una altura en donde puedan llegar fácilmente a ellos, para evitar accidentes.