• Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

Ingresar

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

¿Qué es la garantía mobiliaria?

Por

Publicado en finca raíz En

La garantía mobiliaria hace referencia a la afectación frente a un bien o propiedad como acto jurídico, con el fin de asegurar el cumplimiento de la obligación económica que se adquirió ante el mismo. Esto, privando o no la posesión del inmueble afectado en garantía al acreedor, según sea el caso y el pacto o acuerdo instaurado desde un inicio. Un beneficio legal para el acreedor, que debe su origen, gracias a la ley 1676 del 20 de agosto de 2013, que empezó regir a partir del 20 de febrero de 2014 en Colombia, abriendo las posibilidades para garantizar los créditos de compra, especialmente para aquel acreedor que encuentra un beneficio o ingreso patrimonial indispensable o necesario con el pago de la deuda. 

Por otro lado, la garantía mobiliaria es un beneficio para el acreedor que puede solicitarse o presentarse independientemente de la forma, nomenclatura o tipo de inmueble (comercial, agro o vivienda), siempre y cuando este sea vea relacionado a una operación para garantizar la obligación o cobranza ante el deudor frente a la compra de un inmueble, venta de reserva de dominio, prenda o transferencia de cuentas (cesiones, consignaciones o cualquier forma contemplada por la legislación del país).

Tabla de contenidos

  • ¿Qué normas rigen la garantía mobiliaria en Colombia?
  • ¿Cuál es la diferencia legislativa entre Colombia y otros países?
  • ¿Cuáles son los posibles documentos o adiciones para la garantía mobiliaria?

¿Qué normas rigen la garantía mobiliaria en Colombia?

Siendo un mecanismo para ampliar las formas y posibilidades de garantizar los pagos o respaldar los créditos adquiridos para la compra o adquisición de un bien inmueble, el proceso o beneficio se ve ligado a una serie de reglamentos y decretos para poder soportarlo, entre ellos están:

  • Ley 1676 del 20 de agosto del 2013: Mediante la cual se promueve el acceso al crédito y se establecen las normas para garantías.
  • Ley 57 de 1887: por medio de la cual, se expide el código civil colombiano, en el Titulo XXXVII denominado “DE LA HIPOTECA.
  • Articulo 2432  al 2457 del código civil: Define la hipoteca y la extensión de la misma.
  • Articulo 32 del Decreto 1250 de 1970: En donde se establece el estatuto del registro de instrumentos públicos.
  • Articulo 104 de la ley 1579 del 2012:  En donde se trata la coexistencia de la acción hipotecaria y la personal tratada en el artículo. 2449 del código civil
  • Articulo 28 de la ley 95 de 1890: sobre reformas civiles.

¿Cuál es la diferencia legislativa entre Colombia y otros países?

A diferencia de otros países como Estados Unidos, en donde no es necesario que el acreedor cuente con una orden judicial para perseguir o reclamar al responsable de la prenda ante un incumplimiento, y donde el proceso se puede realizar mediante firmas privadas, mediante las cuales es posible recoger los inmuebles como deposito, hasta el momento en que se del pago por parte del deudor. En Colombia es un proceso que se practica de manera diferente, debido a que sí se debe solicitar o exigir que haya este tipo de documento, para poder hacer uso del beneficio de la garantía mobiliaria.

Siguiendo lo anterior, se considera que Colombia todavía se pueden establecer o añadir factores o puntos a tener en cuenta para mejorar la norma actual; debido a que teniendo en cuenta los tiempos de los procesos judiciales y jurídicos en el país, y la imposibilidad de reclamar de otra manera la garantía mobiliaria por parte de los propietarios, el protocolo judicial puede ser algo engorroso o difícil de llevar a cabo, especialmente para quienes es indispensable la entrada o el pago cumplido de la deuda.

¿Cuáles son los posibles documentos o adiciones para la garantía mobiliaria?

Teniendo en cuenta que el poder judicial de una garantía mobiliaria y los beneficios que brinda, esta puede contar con algunos documentos adicionales para constatar los créditos a los que cubre, entre ellos esta: 

  • La prenda: garantía real que grava el derecho de la propiedad o bien, afectando con ello el pago de la obligación. Esta debe ser constituida por el dueño o propietario del inmueble, y se grava para garantizar la obligaciones de terceros exclusivamente sobre muebles, ya sea una prenda civil o comercial.
    • Civil: Implica la entrega de los muebles indicados en la misma, al acreedor.
    • Comercial: En este caso, el acreedor puede solicitar la entrega del mueble o llegar a un acuerdo con el deudor y permitirle seguir con la tenencia del mismo.
  • Hipoteca: Garantía preferencial en el tema inmobiliario, debido a que somete a un registro de afectación a los inmuebles o bienes indicados para garantizar la obligación. En este, se constituye un gravamen a la propiedad afectando el pago del mismo, para que en el momento de incumplimiento el acreedor pueda solicitar la venta forzada del bien o adjudicarlo a un proceso ejecutivo. Esta solo puede ser otorgado por la persona que cuenta con la calidad de dueño frente al inmueble que se ofrece en garantía.

Bono informativo:

Adicionalmente a lo anterior, en Colombia se ha venido desarrollando otra forma para garantizar el cumplimiento de las obligaciones económicas y crediticias adquiridas frente a la compra de un bien inmueble, la cual, se encuentra directamente ligada con el inmueble como garantía y se conoce como hipoteca inmobiliaria, usada en relaciones jurídicas del tipo crediticio para conferir la autoridad suficiente al acreedor para vender de manera forzosa la propiedad en caso de un incumplimiento por parte del comprador o la persona responsable de la deuda. Un factor que al igual que en la garantía mobiliaria, no implica necesariamente la privación de la posición del inmueble.

El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.

Articulos relacionados:

  1. Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  2. Contrato de arrendamiento local comercial
  3. Modelo Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  4. Certificado de Tradición y Libertad
  5. 50 tipos de vivienda (con fotos)
  6. Simulador Gastos Notariales
  7. ¿Qué es un estudio de títulos?
  8. Comprar sobre planos: ¿Vale la pena?
  9. ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022?
  10. Cómo funciona la inversión en bienes raíces comerciales
  11. ¿Qué es el avalúo catastral?
  12. Diferencias entre arrendador y arrendatario

Más artículos sobre finca raíz

  • Inversiones inmobiliarias: ¿Qué es una fiducia inmobiliaria?
  • ¿Qué es la ley de vivienda segura?
  • Contrato de administración de inmueble
  • ¿Por qué invertir en bienes raíces?
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • Ventajas de contratar una inmobiliaria
  • Consejos para planificar y comprar vivienda propia
  • Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas
  • Apartamento Vs. Apartaestudio: ¿Cuál es mejor?

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Enlaces de interés

  • Inmuebles en Venta
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda del gobierno 2021? subsidios del gobierno 2021

  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2021?

Lo más leído hoy

  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022? 37.4k vistas
  • Simulador Gastos Notariales 35.7k vistas
  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva 32.6k vistas
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria? 19.7k vistas
  • Acta de entrega de inmueble Modelo Word y Pdf 19.5k vistas
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz? 12.8k vistas
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento 8.4k vistas
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022 8.1k vistas
  • inmobiliarias en Bogotá 8k vistas
  • Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento 5.4k vistas
Facebook Pinterest

Apartamentos en arriendo Bogotá – Apartamentos en venta Bogotá – Casas en venta Bogotá – Locales en arriendo – Oficinas en arriendo

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2022

DMCA.com Protection Status

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

22nd mayo 2022 domingo!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?