• Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

Ingresar

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

¿Qué es un Codeudor?

Por

Publicado en finca raíz En

Las deudas son compromisos de pago a los cuales una persona o grupo se compromete a pagar, ya sea de manera inmediata o  mediante plazos ya sean cortos o largos, cumpliendo con los términos de la promesa adquirida en el momento de realizar dicho endeudamiento.

La palabra deuda se puede referir a un préstamo, o devolución del dinero, como también a acciones o favores adquiridos por medio de otra persona, de los cuales el deudor se siente en la tarea de realizar una acción de vuelta.

Un codeudor en este caso es una persona que comparte junto a otro titular los mismos compromisos, condiciones u obligaciones, con respecto a una deuda o favor adquirido por un tercero, de esta manera ambos llevan la responsabilidad de cancelar dicha actividad.

Tabla de contenidos

  • Derechos del codeudor
  • ¿Qué pasa cuando eres codeudor y para qué es?
  • Requisitos para ser un codeudor

Derechos del codeudor

Una definición sencilla de ¿qué es un codeudor? es, una persona que se compromete a cancelar los pagos atrasados adquiridos por el deudor o prestatario, e incluso en último lugar, cancelar la totalidad de la deuda adquirida, a menudo se trata de un familiar por parte del implicado.

Entre los derechos del codeudor está que debe exigir el trato de paz y salvo que en un principio es dado al prestatario, de esta forma, contemplado en la ley, es necesario que primero se ejecute en su totalidad la deuda al prestatario para que el codeudor sea demandado o se exija su pago.

De igual forma contemplada en la ley colombiana, se puede observar que si un servicio, préstamo, garantía o adquisición solo beneficia a una de las partes, el codeudor pasa a ser fiador, y de esta manera le exime de formas legales, el pago total de la deuda, mas comparte las responsabilidades de pago con el primero.

También al cancelar la totalidad de una deuda el codeudor, está en todo su derecho a exigir la parte que cada codeudor corresponde en la deuda adquirida, sin embargo exime en su totalidad las obligaciones del prestador y en pocos casos es reconocida la acción por la parte legal.

¿Qué pasa cuando eres codeudor y para qué es?

Como se indica el codeudor es una persona que toma de igual manera las responsabilidades, sin embargo al ser un deudor solidario, no posee en totalidad la carga económica con el deudor, ni recibe el beneficio por la deuda adquirida.

Un punto en consideración en caso de participar de codeudor es para que en caso que el banco o prestamista en cuestión, pueda exigir la obligación de exigir la cancelación de la deuda ya sea a través del deudor como del deudor solidario o codeudor.

También al no realizarse los pagos correspondientes, la parte afectada por no recibir la cancelación puede acudir a acciones legales con el fin de dar cancelación de la deuda, de esta manera llevar un proceso judicial con alguna de las partes, deudor o codeudor.

De esta forma existe la posibilidad que al ser codeudor al no realizar la cancelación, la deuda sea reportada a las centrales de riesgo, por lo que puede perjudicar de manera directa o indirecta a alguna de las partes para futuros trámites crediticios.

Requisitos para ser un codeudor

Entre los requisitos para ser un codeudor tenemos, el principal requisito es mostrar un historial crediticio que verifique de manera clara que dicha persona tiene la liquidez suficiente para dar la cancelación de las obligaciones adquiridas con la parte prestamista.

Asimismo, asumir la carga de pagos con el deudor de acuerdo a los planes acordados, demostrando ante la entidad financiera que percibe ingresos de forma periódica, además de ser mayor de edad pero menor a 65 años.

De esta manera se recomienda tener información de cual será nuestra labor previa al proceso de adquirir una responsabilidad crediticia, asumiendo y asegurando en primer lugar la estabilidad financiera y laboral de nuestro deudor, para así hacer participación.

El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.

Articulos relacionados:

  1. ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz?
  2. Cómo ganan dinero los inversionistas en bienes raíces
  3. Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  4. Cómo invertir en bienes raíces
  5. cocinas modernas con isla
  6. Cómo funciona la inversión en bienes raíces comerciales
  7. 50 tipos de vivienda (con fotos)
  8. Modelo Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  9. 70+ ideas de como decorar tu sala
  10. Certificado de Tradición y Libertad
  11. Contrato de arrendamiento local comercial
  12. ¿Qué es la garantía mobiliaria?

Más artículos sobre finca raíz

  • ¿Es legal subarrendar?
  • 6 factores a tener en cuenta, para comprar un apartamento en Bogotá
  • ¿Qué es el Marketing Inmobiliario?
  • ¿Qué es un open house y cuáles son las ventajas de realizar este evento?
  • ¿Cuánto cuesta levantar una hipoteca en Colombia?
  • Propietario, descubre lo que realiza un asesor inmobiliario por ti
  • Depósito de arrendamiento
  • Subsidio para Madres Cabeza de Familia
  • Mejores pueblos para vivir en Colombia
  • ¿Qué es el Costo Fiscal de un Inmueble?

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Enlaces de interés

  • Inmuebles en Venta
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda del gobierno 2021? subsidios del gobierno 2021

  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2021?

Lo más leído hoy

  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022? 38k vistas
  • Simulador Gastos Notariales 36.9k vistas
  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva 36.7k vistas
  • Acta de entrega de inmueble Modelo Word y Pdf 22.6k vistas
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria? 21.6k vistas
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz? 14.9k vistas
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento 11k vistas
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022 9.5k vistas
  • Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento 7k vistas
  • ¿Cuánto se paga de comisión por venta de inmuebles? 5.6k vistas
Facebook Pinterest

Apartamentos en arriendo Bogotá – Apartamentos en venta Bogotá – Casas en venta Bogotá – Locales en arriendo – Oficinas en arriendo

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2022

DMCA.com Protection Status

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

lunes!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?