• Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

Ingresar

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Reparaciones locativas

Por

Publicado en finca raíz En

No hay mejor sensación que estar a gusto y seguro en el hogar. Por eso, la utilidad de los bienes inmuebles y de cada cosa que se encuentre en casa es fundamental para no preocuparse por el tipo de reparaciones correspondientes.

En este sentido, cuando ocurre algún accidente o un objeto quiebra, puede resultar algo difícil realizar la reparación, pues en Colombia esto va a depender del tipo de objeto y profundidad del daño. En este caso, es aplicada ley de las reparaciones locativas, la cual es aplicada para los arrendamientos como un medio de acuerdo entre los propietarios y arrendatarios.

La ley de reparaciones locativas es un intermediario para evitar malentendidos y desigualdades entre las partes. De hecho, esta refiere que el propietario, antes de entregar la propiedad al arrendatario, debe entregarla en buenas condiciones como para que el hogar sea habitado. Con esto se refiere a una buena pintura, sin filtraciones, que estén todos los cables en buen estado para que cada servicio público funcione, entre otras obligaciones.

Muchos se preguntan qué hay que hacer cuando se presenta algún daño en el hogar, o si el arrendatario quiere realizar alguna modificación. Para esto, estudiemos más a fondo la ley de reparaciones locativas.

Tabla de contenidos

  • Ley de reparaciones locativas y reparaciones necesarias
  • Obligaciones del arrendador según el artículo de reparaciones locativas
  • Obligaciones del arrendatario según el artículo de reparaciones necesarias
  • ¿Cómo puedo contactarme con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia?

Ley de reparaciones locativas y reparaciones necesarias

La ley de reparaciones locativas en Colombia se puede leer en el Decreto 1469 de 2010, en el artículo 10. En este se lee lo siguiente:

Se entiende por reparaciones o mejoras locativas, aquellas obras que tienen como finalidad mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato sin afectar su estructura portante, su distribución interior, sus características funcionales, formales y/o volumétricas.

Entendiendo el anterior enunciado, las reparaciones locativas son aquellas que caen en la responsabilidad del propietario o arrendador, o en su defecto, a un delegado, pues estas son para garantizar que el inmueble cuente con todas las condiciones básicas de estructura para que el ocupante pueda hacer uso de la propiedad, durante un tiempo prolongado.

Por otro lado, es necesario resaltar la figura de las llamadas reparaciones necesarias, las cuales no son responsabilidad del propietario, sino de la persona que está ocupando el inmueble.

Para saber con exactitud a qué se refiere el término reparaciones necesarias, veamos el artículo 1985 del Código Civil de Colombia:

La obligación de mantener la cosa arrendada en buen estado consiste en hacer, durante el arriendo, todas las reparaciones necesarias, a excepción de las locativas, las cuales corresponden generalmente al arrendatario.

Como bien puede leerse en el artículo anterior, las reparaciones necesarias recaen estrictamente sobre quien hace uso del inmueble. ¿Cuáles pueden ser estas reparaciones necesarias? Aquellas que no necesitan de un equipo técnico o un especialista. Una reparación necesaria puede ser realizada por el propio arrendatario.

Obligaciones del arrendador según el artículo de reparaciones locativas

Como comentamos, el contrato de arrendamiento genera derechos y obligaciones hacia ambas partes, es decir, al arrendador y al arrendatario. En este caso, analicemos cuáles son las obligaciones del propietario según el enunciado de las reparaciones locativas:

  • El propietario debe cubrir cada reparación locativa que se genere, pues estas requieren de una mano de obra externa, y en algunos casos, de licencias de intervención.
  • Entre estas reparaciones locativas, el propietario debe atender la renovación de pintura de la casa, apartamento u oficina.
  • En caso que no haya instalación para persianas, el propietario debe iniciar la instalación de estas.
  • El propietario es el encargado de cualquier modificación de la estructura del hogar.
  • Las filtraciones cuentan como reparaciones locativas.
  • La reparación del sistema eléctrico y gas también es parte de las reparaciones locativas.

Respecto a cómo se manejan las reparaciones locativas en los condominios, estas recaen sobre la Junta Directiva o Administración. Estas juntas también se hacen responsables de cualquier reparación locativa o modificación a lo largo del apartamiento o en uno de estos.

Obligaciones del arrendatario según el artículo de reparaciones necesarias

El arrendatario u ocupante de la propiedad también debe cumplir ciertas obligaciones, según el enunciado sobre las reparaciones necesarias, las cuales recaen sobre este:

  • El ocupante se hace cargo de cualquier reparación que pueda hacer por sí solo, sin la ayuda de una mano de obra. Por eso, es importante contar con una caja de herramientas y un mínimo de conocimientos y nociones básicas sobre reparación y mantenimiento en general.
  • Contar con una caja de herramientas que cuente con: destornilladores de varias puntas, juegos de repuestos, tornillos y clavos, taladro, tijeras, alicate, reglas, martillo, guantes, cinta métrica, llave inglesa, entre otros.
  • Encargarse de la instalación de persianas blackout, si ya está el sistema de instalación.
  • Encargarse del cambio de las cerraduras y hablarlo previamente con el propietario. Este no puede realizarse si no hay consentimiento.

¿Cómo puedo contactarme con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia?

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia es el organismo público principal de accionar cada una de las funciones concernientes al sistema de edificación y financiación de viviendas, además de velar porque se cumplan todas las obligaciones y derechos de cada ciudadano.

Por ello, es fundamental que cuentes con los números y otros medios de contacto de este organismo para así manifestar cualquier irregularidad o duda que se te presente sobre el tema de las reparaciones locativas, ya seas propietario o arrendatario.

Primero puedes llamar al número 60 (1) 371 53 63, el teléfono conmutador del organismo. En su derecho, puedes acudir a la sede principal, en caso que te residencies en Bogotá. Esta es la Sede Atención al Usuario y de Correspondencia, ubicada en Calle 17 No. 9 – 36, piso 3, 110321. Puedes asistir de lunes a viernes desde las 8:00 A.M. hasta las 4:00 P.M.

El Minvivienda también cuenta con una sede administrativa, ubicada en Carrera 6#8-77 en la capital.

Adicionalmente, está disponible la línea gratuita, por si prefieres una consulta a distancia: 018000413664.

Aquí te anexamos los otros medios de contacto:

  • Correo institucional: correspondia@minvivienda.gov.co
  • Correo judicial: notificacionesjudici@minvivienda.gov.co
  • Facebook: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
  • Instagram: @minvivienda
  • TikTok: @minvivienda

El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.

Articulos relacionados:

  1. Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  2. Contrato de arrendamiento local comercial
  3. Diferencias entre arrendador y arrendatario
  4. cocinas modernas con isla
  5. 50 tipos de vivienda (con fotos)
  6. ¿Qué dice el artículo 518 del código de comercio?
  7. ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022?
  8. Cómo funciona la inversión en bienes raíces comerciales
  9. Vender una casa con trabajo no permitido
  10. Modelo Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  11. Cómo invertir en bienes raíces
  12. Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento

Más artículos sobre finca raíz

  • ¿Cuáles son las Medidas de los Parqueaderos Residenciales?
  • ¿Qué son los avalúos comerciales de inmuebles?
  • 5 consejos para vender tu casa rápidamente
  • ¿Qué es un Codeudor?
  • ¿Por qué elegir una inmobiliaria para vender tu casa o apartamento?
  • Cómo vender rapido un inmueble usado
  • BIENES INMUEBLES: Qué son?
  • Lo que debe saber antes de arrendar un inmueble en Bogotá
  • Cómo negociar una oferta
  • ¿Cómo lidiar con vecinos ruidosos?

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Enlaces de interés

  • Inmuebles en Venta
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda del gobierno 2021? subsidios del gobierno 2021

  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2021?

Lo más leído hoy

  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022? 37.4k vistas
  • Simulador Gastos Notariales 35.7k vistas
  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva 32.6k vistas
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria? 19.7k vistas
  • Acta de entrega de inmueble Modelo Word y Pdf 19.5k vistas
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz? 12.8k vistas
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento 8.4k vistas
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022 8.1k vistas
  • inmobiliarias en Bogotá 8k vistas
  • Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento 5.4k vistas
Facebook Pinterest

Apartamentos en arriendo Bogotá – Apartamentos en venta Bogotá – Casas en venta Bogotá – Locales en arriendo – Oficinas en arriendo

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2022

DMCA.com Protection Status

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

22nd mayo 2022 domingo!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?