• Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta
Menú
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022
  • Simuladores
    • Gastos Notariales
    • Comisión por venta

Ingresar

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Retiro de cesantías para mejora de vivienda

Por

Publicado en finca raíz En

El retiro de cesantías para mejora de vivienda, no es muy conocido por los trabajadores, ya que, con frecuencia, es entendida como la prestación social, la cual debe ser entregada cuando un empelado finaliza su contrato; esto con el objetivo de proporcionarle protección al momento en el que queda desempleado.

Sin embargo, esta prestación se puede pagar por partes al trabajador, es decir, de forma parcial, mientras su contrato de trabajo tenga validez. Esto solo se hace cuando se presentan casos específicos, los cuales están contemplados en el artículo 254 del C.S.T. (Código Sustantivo del Trabajo).

Como se mencionó anteriormente, son casos determinados, los cuales comprenden que se puede solicitar el retiro de cesantías para mejora de vivienda, para su reparación y para la adquisición o ampliación de la misma. También, esta prestación se puede otorgar para librarse de créditos hipotecarios.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué importancia tiene las cesantías para el trabajador y el empleador?
  • ¿Cuáles son las inversiones que pude hacer un trabajador con el retiro de las cesantías?
  • ¿Cuáles son los requisitos necesarios para las cesantías por adquisición o mejora de vivienda?
  • ¿Cómo calcular las cesantías?
  • ¿Qué son los intereses de las cesantías y como se calcula?

¿Qué importancia tiene las cesantías para el trabajador y el empleador?

El cocimiento de las cesantías es importante tanto para el empleador como para el trabajador, debido a que deben saber que estas son un ahorro o remuneración que el patrono deberá pagar al empleado adicional al salario.

El valor de esta prestación social es equivalente a un mes de salario ordinario por cada año que cumpla de trabajo el empleado, como se dijo previamente, tiene como finalidad dar una especie de ayuda o auxilio monetario cuando el trabajador culmine su relación laboral con el empleador.

¿Cuáles son las inversiones que pude hacer un trabajador con el retiro de las cesantías?

Para ser más específicos, el artículo 2.2.1.3.3 en el decreto 1072 del año 2015 dictamina que se puede hacer un retiro cesantías por parte del trabajador, o se pueden realizar préstamos condicionados sobre las mismas, para lo siguiente:

  • Compra de residencia con su lote o terreno.
  • Compra solamente del lote o terreno.
  • Levantamiento de vivienda. Esto siempre y cuando se haga sobre el terreno donde sea propietario el trabajador; también es válido si el propietario del lote es su cónyuge.
  • Expansión, mejora o reparación de la residencia de propiedad del empleado o de su cónyuge.
  • Liberación de préstamos hipotecarios o pago de impuestos que impacten negativa y directamente el terreno o la vivienda de propiedad del empleado o su cónyuge.
  • Compra de títulos de vivienda sobre programas o proyectos sobre planes de los trabajadores para la edificación de las mismas, contratados con cualquier entidad privada u oficial.

Estos son los lineamientos u opciones que tiene todo empleado para realizar su vivienda, usando el préstamo de cesantías que el trabajador tenga en el fondo.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para las cesantías por adquisición o mejora de vivienda?

Para poder realizar el retiro parcial de cesantías, se deben adjuntar ciertos documentos, los cuáles son:

  • Carta donde se solicite el retiro de cesantía con el monto o valor a retirar.
  • Autorización por escrito de su jefe o empleador (original)
  • Promesa de compraventa. Esta debe estar autenticada en notaria.
  • Documentos de identidad tanto del comprador como del vendedor.
  • Certificado o acta de liberta y tradición de la vivienda o terreno a comprar.

En general, si se quiere hacer el retiro de cesantías para mejora de vivienda, se requieren los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud por parte del trabajador que desea retirar sus cesantías.
  • Carta de autorización por parte del jefe o empleador.
  • Copia de las 5 primeras páginas de las escrituras de la propiedad.
  • Acta o certificado de libertad y tradición para avalar la propiedad del inmueble. Esta no debe ser superior a 30 días.
  • Fotocopia del Documento de identidad del empleado que solicita el retiro de cesantías.
  • Contrato o acuerdo de obra civil con quien hará las labores de reparación o mejoramiento.
  • Diseño del programa de vivienda. Su contenido tendrá toda la documentación en donde se establezcan los datos de financiación, los contratos sobre el terreno, las construcciones que se harán, las características, tipo de lote, valor y el periodo previsto para su culminación y entrega.
  • fotografías del terreno o vivienda antes de las remodelaciones y luego de estas.
  • En caso de que la vivienda sea conyugue, pareja o compañero permanente del trabajador, este de presentar el registro de matrimonio o en tal caso el extra juicio de convivencia.

Es importante destacar, que el Ministerio del Trabajo dicta, que no es de carácter obligatorio que el empleado o trabajador que desea El retiro de cesantías para mejora de vivienda resida en la vivienda donde quiera invertir.

Del mismo modo, de El fondo de cesantías no desembolsará las mismas hasta que el empleado o trabajador respalde y consigne toda la documentación antes mencionada, debido a que estos son requerimientos apegados y exigidos por la ley.

¿Cómo calcular las cesantías?

Las cesantías deben ser liquidadas el último día de cada año, es decir, el 31 de diciembre o al terminar el contrato de trabajo. Para calcularla se realiza el producto de las mismas por los días trabajos por 0,12 todo dividido entre 360.

Para que el cálculo sea correcto se toma como base el último salario mensual cobrado por el empleado, esto solo se modifica si el salario presenta algún cambio los últimos teres meses, en ese caso, se deberá calcular el promedio de todos los salarios devengados en ese año por el trabajador.

¿Qué son los intereses de las cesantías y como se calcula?

Los intereses de las cesantías son las utilidades sobre el valor acumulado de las mismas al último día del año, corresponde al 12% (Este valor debe ser entregado directamente a los empleados antes del 31 de diciembre).

La fórmula para calcular este interés de cesantía es el producto del salario base mensual y el número de días trabajados por el empleado entre 360.

Independientemente, de que el trabajador solicite retiro de cesantías para mejora de vivienda o para compra de terreno, el empleador está obligado a pagárselas en el tiempo establecido; si se atrasa será sancionado con un día de salió por cada di que le pago tenga de retraso.

El objetivo de B&R inmobiliaria en Bogotá es ayudarle a convertir sus sueños inmobiliarios en realidad. Sabemos que los negocios inmobiliarios son mucho más que meras transacciones comerciales. Lógico, puesto que nuestros hogares son el lugar que elegimos para vivir y aquellos en los que se se generan preciados recuerdos que nos acompañan toda la vida. Por ello, nuestra prioridad es responder siempre a las necesidades y las aspiraciones de nuestros clientes, tanto si se trata de particulares como de instituciones. Si necesita ayuda profesional en el mercado inmobiliario no dude en contactarnos.

Articulos relacionados:

  1. Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva
  2. 50 tipos de vivienda (con fotos)
  3. Vivienda vis en 2022: ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda?
  4. GUÍA del Semillero de Propietarios
  5. Un retiro zen en Florida por Jason Fort
  6. Bachelor’s Tahoe Ski Retreat con toques industriales
  7. Sueño de trabajador duro: escritorio para la siesta con espacio para dormir
  8. cocinas modernas con isla
  9. Retiro del monzón por Abraham John ARCHITECTS
  10. Comprar sobre planos: ¿Vale la pena?
  11. ¿Cuál es el mejor momento para comprar una vivienda?
  12. Valor metro cuadrado Bogotá 2022

Más artículos sobre finca raíz

  • Funciones de un asesor inmobiliario
  • Reparaciones locativas
  • Como arrendar un apartamento por inmobiliaria
  • 9 cosas que los recién casados deben tener en su apartamento
  • ¿Cuál es el panorama en el sector inmobiliario en Colombia?
  • Aprende cómo buscar en Sinupot
  • Qué es y que hace una inmobiliaria
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Qué dice el artículo 518 del código de comercio?
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Enlaces de interés

  • Inmuebles en Venta
  • Contrato de promesa de compraventa de inmuebles
  • ¿Qué es un contrato de corretaje?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • ¿Qué es la finca raíz?
  • Acta de entrega de inmueble ¿Qué es y cómo debo generar una?
  • Incremento arriendo 2021 Colombia
  • ¿Cuáles son los impuestos por venta de inmuebles en Colombia?
  • ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda del gobierno 2021? subsidios del gobierno 2021

  • ¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá?
  • Diferencias entre arrendador y arrendatario
  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2021?

Lo más leído hoy

  • ¿Cuánto es el incremento de arriendo para el 2022? 37.8k vistas
  • Simulador Gastos Notariales 36.5k vistas
  • Modelo contrato arrendamiento vivienda Colombia minerva 35.2k vistas
  • Acta de entrega de inmueble Modelo Word y Pdf 21.6k vistas
  • ¿Cómo se puede obtener la matrícula inmobiliaria? 20.8k vistas
  • ¿Qué documentos necesita presentar un fiador con finca raíz? 14.2k vistas
  • Modelo carta de aumento canon de arrendamiento 10.1k vistas
  • Valor metro cuadrado Bogotá 2022 8.9k vistas
  • inmobiliarias en Bogotá 8.7k vistas
  • Modelo carta de terminación de contrato de arrendamiento 6.4k vistas
Facebook Pinterest

Apartamentos en arriendo Bogotá – Apartamentos en venta Bogotá – Casas en venta Bogotá – Locales en arriendo – Oficinas en arriendo

  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos
Menú
  • Decoración
  • Finca raíz
  • Guía de Barrios
  • Modelos y contratos

Inmobiliaria en Bogotá B&R 2022

DMCA.com Protection Status

Bienvenido a B&R Inmobiliaria

martes!
Inmobiliaria B&R
  • Ingresar
  • Registrarse
¿Olvido su contraseña?